COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Capacidad de soñar

OPINIÓN| El hombre vive en el mundo real, pero tiene la capacidad y la tendencia a soñar en otro mundo. Creo que una de las diferencias entre el hombre y los monos, es que los monos están simplemente aburridos, en tanto que el hombre posee aburrimiento más imaginación. Todos nosotros soñamos. En este mundo todos …

Binomios

OPINIÓN| El CNE tiene mucho trabajo, aparte de pelearse entre bandos francos que obedecen, especialmente el uno, a claras consignas y componendas de grupos conocidos por coimeros y farsantes. Mucho trabajo, si, el tener que recibir folclóricas delegaciones que vienen a inscribir binomios a tan altas dignidades, diría que en forma irrespetuosa, engañosa, fatua y …

Independencia y….. dependencia

OPINIÓN| Octubre y noviembre son meses heroicos en nuestra historia. La independencia de Guayaquil, primero y a mes seguido la de Cuenca, marcaron el inicio de la liberación definitiva de lo que hoy es el Ecuador. Usar el adjetivo heroico no es una simple frase de ocasión. Quienes lideraron esos procesos y quienes anónimamente contribuyeron …

Tiempos electorales

OPINIÓN| No sé qué me da más miedo en estas elecciones, si la ristra de candidatos o el mismísimo Consejo Nacional Electoral; el creciente desempleo y las necesidades no satisfechas de miles y miles de familias, el populismo, los discursos mesiánicos de los candidatos o mirar la desfachatez con que se intenta justificar en nombre …

“Baratito y con yapa”

OPINIÓN| Lema de la campaña municipal para reactivar los mercados en la ciudad de Cuenca, una situación harto difícil dado el caos de ventas por doquier. La pandemia desencadenó estas arbitrariedades en función de buscar el “medio” para subsistir además del miedo a los contagios en las aglomeraciones y reuniones. Ante la venia cómplice de …

«Las elecciones»

OPINIÓN| Nada se arregla podando un árbol que da malos frutos. Hay que cortarlo, arrancar las raíces y plantar otro que de buenos frutos; parafraseando con las elecciones, encontramos los males que afligen a la sociedad actual: la corrupción, la injusticia, la pobreza y el robo; pero sus raíces son mucho más profundas; lo que …

Del liberalismo al neofascismo

OPINIÓN| El debate entre Trump y Biden, más allá de lo anecdótico, evidencia una crisis política profunda en el centro del capitalismo mundial y en un país donde la democracia liberal se mostraba institucionalizada y estable, pero ahora hay retroceso. La instauración política del liberalismo en el mundo tuvo su inicio con las revoluciones inglesa, …

El cambio institucional 1

OPINIÓN| Depurar el sistema jurídico especialmente en la materia constitucional es una prioridad indispensable.  La  Constitución debe ser precisa conceptualmente, nada de programas de gobierno en su texto sino la específica determinación de su sistema a partir de la exactitud doctrinaria en la materia de los derechos y deberes ciudadanos. Tres funciones: Ejecutiva, Legislativa y …

Más de la Asamblea

OPINIÓN| En días pasados el ex asambleísta Daniel Mendoza ha soltado la lengua y ha hecho conocer la forma en la que los asambleístas acostumbran vender sus votos, recibir coimas, conseguir cargos públicos para sus parientes y amigos a cambio de acciones vergonzosas. Ha dicho que el “modus operandi ha sido el reparto de cargos …

Corresponde seleccionar

OPINIÓN| En epidemia, advertimos una reapertura económica controlada desde la perspectiva individual, la más importante para preservar la salud, al tiempo que observamos los inicios del proceso  electoral, que se mueve entre el temor de enfermar mirando aun  de  reojo a los postulados que difunden candidatos a las máximas dignidades, en donde volverán los mensajes …