COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Gestión de riesgos

OPINIÓN|                            _ El señor Presidente se bajó… _ ¿Qué? ¿Se bajó de la silla de ruedas? _ No, se bajó el sueldo, para que los ministros, asambleístas, jueces de alto coturno y más funcionarios superiores se bajen también. _ Ni en sueños, …

Recordando a Rulfo

OPINIÓN| Recordando la reflexión de Jaques Bergier y Louis Pauwesl, en El retorno de los brujos, cuando alientan que, incluso las épocas más duras del agobio son dignas de nuestro respeto, por ser obra de la naturaleza creadora y que esta no se equivoca, así o algo así, me aferro a esta premonición, para aprovechar …

Ley que hace justicia

OPINIÓN| Aun cuando parezca tautológico, me permito titular así la aprobación de la Ley de Apoyo Humanitario por parte de la Asamblea Nacional el 15 de mayo, el cual será presentado al Ejecutivo para que en un plazo de 30 días apruebe u objete parcial o totalmente. Y lo digo porque si la justicia tiene …

Ley ambigua y abstracta

OPINIÓN| La Asamblea Nacional, aprobó la Ley de Apoyo Humanitario y resolvió que los Presidentes y Ex Vicepresidentes de la República, que hayan sido defenestrados o no concluyan con el periodo para el que fueron elegidos, no recibirán las pensiones vitalicias que se les fija por Ley, igual que los sentenciados por delitos de peculado, …

Legislativo y control político

OPINIÓN| Fui invitada como ponente por la Asamblea al seminario internacional de fiscalización y control político; enfaticé en la diferencia entre control social  y control político;  y en la necesidad de fortalecer la función legislativa. Por el principio básico de separación de poderes como técnica de organización constitucional, entre el ejecutivo y el legislativo son …

Novedades pandémicas

Quienes en el futuro recuerden la pandemia actual, necesariamente van a recordar algunas características de ella, como por ejemplo, que semejante sacudón tuvo la propiedad de “volvernos” sobre nuestra igualdad, la misma que Jesús nos predicó hace más de dos mil años y que con tanta facilidad la pasamos por alto. No ha respetado el …

Restablecimiento

El retorno a una nueva normalidad es el norte de todos los ecuatorianos y esperan con verdadera ansiedad la disposición gubernamental para iniciar la transición, los mecanismos que nos permitan restablecer todas las actividades indispensables  en el quehacer humano como educación, trabajo, movilidad, eventos masivos, etc. Con verdadera resiliencia frente a la acción mortal del …

Resistiré

Recordamos la canción del Dúo Dinámico, allá en los años sesenta, cuando nuestra ciudad no conocía la globalización y existía en una especie de somnolencia adolescente. Pronto llegaría la migración a otras tierras y todos los avatares a los que fuimos sometidos por la política. Las guerras y los grandes acontecimientos planetarios nos sumergieron en …

Caminamos a lo virtual…

Desde comienzos de siglo Ecuador y el mundo venían utilizando lo virtual, especialmente para las transacciones bancarias y comerciales, así como las telecomunicaciones. La pandemia amplió a otros campos: educativo, sanitario, laboral, administrativo, tramitología, publicitario, religioso. Unos piensan que la tendencia es irreversible e inclusive irá creciendo con el tiempo; hay quienes añoran volver lo …

Pandemonium   

¡Se armó un pan demonium! Recurriendo a algunas palabras y giros que han permanecido intocados del latín que, entre otros, dio a luz al castellano, se usa esta expresión para referirse a alboroto, desorden, griterío, relajo. La aparición, imposición de medidas e incertidumbre del coronavirus ha gestado un auténtico pandemónium en las redes sociales; diré …