COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El mundo que fue

OPINIÓN| Al principio del encierro los recuerdos recientes eran vívidos. Y creo que hoy, a un mes y medio de haber restringido nuestras vidas en maneras que jamás imaginamos posible, lo siguen siendo. Aquel sábado del almuerzo familiar, la última película que vi en el cine, el abrazo largo y apretado de mi nieto, la …

Civilización

OPINIÓN| Rompía el alba del siglo XVIII. Las primeras técnicas de agricultura y el uso del carbón mineral alumbraban la fundición del hierro y la industria siderúrgica. En 1712 se creaba la máquina de vapor y dos décadas después el primer telar mecánico. La humanidad se arrojaba al abismo de la gran industria. En 1739 …

Limitaciones

OPINIÓN| Y así, con temor, incertidumbre y ansias vemos pasar los días jugando a ser intérpretes y prestidigitadores del mañana, intentando encontrar espacios que nos den luces y señales relacionadas con los caminos que nos toquen transitar pues, a ciencia cierta al menos en nuestro entorno ni siquiera conocemos el color de la señal de …

Una revolución viral

OPINIÓN| Un virus, es decir un agente infeccioso simple desde el punto de vista biológico, ha trasformado todo lo que pensábamos nosotros sobre nosotros mismos, y ha modificado todos los ejes del orden establecido. Colosos caen y otros se fortalecen, sistemas cuestionados y al borde del colapso, mientras otros con rasgos totalitarios van adquiriendo fuerza …

Salud vs Economía

OPINIÓN| La integridad mundial continúa amenazada por el Coronavirus que agrede fuertemente a la población de todos los países, sin distinción de raza, de género, de edad, de cultura o de capacidad económica. Al cabo de tres o cuatro meses, algunos países de Asia y Europa se reincorporan ya, a la actividad laboral. En el …

Consecuencias en la educación

OPINIÓN│ En distintos foros de educación a nivel nacional e internacional se analiza y debate en estos días las consecuencias de la pandemia. Y, el criterio generalizado es que el cambio más importante se dará en la aplicación intensiva de la educación en sus modalidades: virtual y  en línea. En buena parte del mundo y …

“El miedo”

OPINIÓN│ Mucho se ha hablado, se ha escrito y se escribirá sobre el coronavirus como una plaga, un vampirismo invisible, para ello siempre hay que recurrir a la literatura, como el mito de Drácula, que estaba y está claramente ligada al miedo, a la sífilis de su época; de hecho con el “SIDA” volvieron a …

“¡Óiganme bien!”      

OPINIÓN│ Vivimos bajo un Gobierno no apto para cardíacos… Pasamos del estado del miedo y del pánico entre las fake news y el confuso manejo de los datos “oficiales” al desconcierto de escuchar a las autoridades locales que no cuentan con la información esencial para tomar decisiones y la creciente presión de los grupos de …

Pésimo futuro

OPINIÓN│ Cuando se veía venir esta tremenda pandemia el Presidente Moreno dijo que estaban preparados para afrontar la amenaza. Daba a entender que al fin respondería adecuadamente ante un problema Han pasado las semanas y la cosa para el Ecuador es gravísima. No sólo que el aspecto sanitario ha sido pésimo pues las pruebas para …

Semáforo y hambre     

 OPINIÓN│      Morbosa calma y silencio cunden el ambiente. 40 días de ostracismo obligado da frutos que toda falta de libertad y libre albedrío imponen. El letargo del tiempo ocioso es cuna de pensamientos y reflexiones que inundan, pegados al veloz e inmediato sistema de comunicación que ahoga con conjeturas y opiniones que dicen …