COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Y lo recaudado por la cirugía mayor?

Los desastres causados por el Coronavirus, vienen de la mano con la debacle económica, no solo en nuestro país, sino en el mundo entero. Con la diferencia que los otros países en América latina, y sobre todo en Europa y Asia, si tienen reservas guardadas para afrontar y resarcirse a mediano o largo plazo. El …

Señora ministra de educación

En estas condiciones de la pandemia y arresto colectivo, su Ministerio aspira, fuertemente, a que los alumnos de escuelas y colegios sigan sus estudios a través de las plataformas digitales y solo de modo subsidiario por la radio y televisión. Sin embargo debería ser al revés porque  el 60 %  de los niños, niñas y jóvenes del …

¡Apremia regular ríos!

La cuenca  hídrica del río Tomebamba tiene una extensión de 233 Km2 en Sayausí, la del Yanuncay 238 Km2 en Sustag  y la del río Machángara 235 Km2 en Saymirín. En períodos de estiaje el Matadero se reduce a 830 l/s, el Yanuncay a 890 l/s, sin embargo el Machángara se mantiene con un caudal  …

Los recuerdos XI

Conocer bibliotecas, en muchos casos, significó también entrar en contacto con personas de gran calidad humana e intelectual, como algunas que he mencionado en artículos anteriores sobre el tema. Tenía 20 años cuando murió César Dávila Andrade, y en un viaje a Quito conocí a Laura Romo de Crespo, la gran amiga de la etapa capitalina del …

Soñar despierto

Soñando que se acerca el final de la cuarentena para cuencanos y azuayos he pensado en visitar los lugares más bonitos que encantan generalmente a todas las personas, primero y antes que nada recorrer por las orillas de los cuatro ríos de Cuenca: El Tomebamba desde Sayausí hasta el Descanso; el Yanuncay desde San Joaquín …

Reactivar a Cuenca

Es tiempo de pensar en nuestra Cuenca post Covid-19. La reactivación económica y social para la ciudad, pasa por no abandonar la atención sanitaria, pero sin perder lo ganado. Es urgente diseñar el plan de reactivación económica para Cuenca. Está claro. Toda actividad comercial enfrentará dificultades, aún las pocas que hoy en una tarea -antes …

Haznos sentir el alma de la tierra

A esta altura de la pandemia, señalar responsables resulta inoficioso. No resuelve nada. Los muertos no revivirán. En su momento, la historia se encargará de marcar con su indeleble tinta a los culpables. Hasta tanto, hagamos de esta la hora en que podamos entender con Goetthe: “que a pesar de todos los reveses, la vida …

El fuego

Los filósofos presocráticos  situaron al fuego como uno de los cuatro elementos de la naturaleza, cuando el hombre logró hacerlo y guisó sus alimentos se plantó como un árbol y echó raíces en la tierra llegando al conocimiento existencial. En la mitología griega Prometeo ese titán protector de los humanos y amigo de la civilización …

Cuenca, agua potable y saneamiento (II)

Desde 2016 hasta junio de 2019, ETAPA EP invirtió 6,2 millones de dólares en la adquisición de terrenos, ingeniería de detalle, líneas de abastecimiento eléctrico, estudios de vulnerabilidad, y movimientos de tierras en el proyecto de la Planta de tratamiento de Aguas Residuales de Guangarcucho con un horizonte de diseño hasta el 2050,  que procesará …

La Corrupción pública

Análisis político│ El último caso denunciado, sobre irregularidades en la compra de mascarillas y de otros insumos para Hospitales del IESS, constituye una muestra más de la corrupción crónica que se da a nivel de la institucionalidad del Estado; un fenómeno que es pertinente analizarlo en sus causas de fondo y sus soluciones. Una primera …