COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

No, no lo entiendo…

Sí. Los datos son claros. La crisis del coronavirus encuentra al Ecuador en medio de una caída en los precios del petróleo que le costará 2.500 millones. Un Ecuador donde el 70% del aparato productivo se ha paralizado mientras los expertos calculan en USD 6.000 millones las pérdidas y predicen una caída de casi 6% …

Cambien de estrategia

Si de algo tenemos que lamentarnos en medio de todo este drama humano llamado pandemia, es de la débil y tibia participación del gobierno nacional en relación a lo que se debe y no se debe hacer en el país hablando estrictamente del sector productivo nacional. Sí, es cierto, le hemos visto al Vicepresidente de …

Epigrafía

Un tema singular para un estudio sostenido, es el de la epigrafía. Y claro que Cuenca ofrece –tal como constatamos en la sugerente publicación de Felipe Díaz Heredia-  múltiples muestras en inscripciones o grabados, entendidos al decir de su autor, como “escritos sobre” y encontrados en distintos escenarios de la ciudad. La palabra Epigrafía viene …

La cuarentena de la corrupción

La corrupción en nuestro país ya no es un episodio aislado. Es una especie de aire contaminado y de enfermedad colectiva. La corrupción prospera cuando hay tolerancia social, adoración al dinero y al éxito irracional, y por un apetito desmedido de poder. Su origen está en la caducidad de los valores morales y en la …

Con sabor a moraleja

Lockdown - Como otras ciudades del mundo, Londres está en confinamiento absoluto. Las calles lucen desiertas, los almacenes cerrados y los parques abandonados. El Támesis duerme tranquilo y el Big Ben permanece erguido y silencioso hasta el 2021. Y aunque esta descripción parezca en extremo surrealista, no lo es. Precisamente es el trasfondo de la …

Biblioteca Descubrir la Filosofía

Desde España nos ha llegado la última novedad editorial, una estupenda colección con el título que exorna este artículo; dirigida por el profesor MANUEL CRUZ, catedrático de la Universidad de Barcelona: “Las ideas de los grandes filósofos explicadas con el máximo rigor académico…y de la manera más amena y accesible”, tal cual dice el plegable …

Lo más fácil

Catorce millones de empleos, es lo que América Latina pierde en estos días, como secuela de la pandemia. Ese es el cálculo preliminar que hace la Organización Internacional del Trabajo. Estamos frente a una destrucción masiva de empleos- ha señalado la OIT- al mismo tiempo que ha insistido en la necesidad urgente de impedir que …

Un monstro que no vemos

En un mundo donde la naturaleza supiera que algo malo le iba a suceder y, por eso buscara historias verosímiles que anticipaban lo peor. Crisis medioambientales, cambió climático y  un consumismo descontrolado; produciendo una verdadera pandemia en este planeta, como es, el hambre, la violencia las guerras locales, por la destrucción y  enfermedades  que están …

No entienden…

Son cientos y cientos de insólitas y conmovedoras historias alrededor de los catastróficos efectos que está provocando el Covid19 entre nosotros y, además, en un escenario desolador para la economía de todos. No existe día que no recibamos en las redes sociales mensajes, fotos, poemas, chistes, videos, canciones, artículos, memes, comentarios sobre este obligatorio estado …

Biblioteca Descubrir la Filosofía

Desde España  nos ha llegado la última novedad editorial, una estupenda colección con el título que exorna este artículo; dirigida por el profesor MANUEL CRUZ, catedrático de la Universidad de Barcelona: “Las ideas de los grandes filósofos explicadas con el máximo rigor académico… y de la manera más amena y accesible”, tal cual dice el …