COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Colapso mortal

Redes sociales nos enteran de todo. En calles de Guayaquil, ciudad hoy infierno y desolación donde reina el caos por el virus, miramos desesperados gente que se desploma, incineración de cadáveres como en el medievo en media vía al no poder cremarlos o enterrarlos por colapso de estos servicios sin opción de ayuda, mientras también hospitales y …

Un tiempo de reflexión

La crisis  causada por el coronavirus nos lleva al aislamiento en función de evitar el contagio masivo y el colapso de los sistemas de salud, incluso del personal médico y de apoyo, al igual que de los servicio del orden público y de los miembros de sanidad y aseo, es todo un conjunto humano  que …

¿Qué sabe la ciencia del nuevo coronavirus?

Desde que se detectaron los primeros casos en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan, la comunidad científica se afana por escudriñar el nuevo coronavirus SARS-CoV2, porque solo así, conociendo su evolución, su genética y su actividad en las células humanas, se puede afinar en tratamientos y vacunas. El coronavirus de Wuhan es …

Sueños y conciencia

De la sabiduría se entiende que el sueño es donde empieza la realidad, se crea historia y se difumina el pasado. Cada 5 de abril se recuerda que la conciencia es el único camino a la paz  y solo se lograra si se construye el perfecto ascenso de una sociedad justa y libre. La libertad …

No hay mal…

No hay mal que por bien no venga. Este refrán transmite una visión optimista de la realidad, pues indica que de una contrariedad se puede extraer algo bueno; nos recuerda la abuela de la casa. Las restricciones para evitar contagios masivos, se dice según estudios internacionales, están favoreciendo al medioambiente. Eso comenta la prensa como …

Actitudes políticas Covid-19

Frente a la pandemia del Coronavirus algunos gobiernos centran su atención en el desastre económico antes que en la vida de las personas. Claro que entre trabajo-producción y subsistencia hay una íntima relación, tanto que se puede sucumbir por hambre o por el virus. En el país, si bien el gobierno optó por la estrategia …

Desde el Mito de Adán

En la Sala Proceso Arte Contemporáneo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, “Benjamín Carrión”, Núcleo del Azuay, el artista Damián Sinchi Q, expuso su proyecto escultórico, La Rebelión de las Masas, una novedosa propuesta de actualizar el diálogo sobre la dualidad individuo-masa, como analiza el crítico y curador de arte contemporáneo Hernán Pacurucu C. …

Pandemia y creencias

A fines de la Edad Media, en 1340, se produjo la pandemia de la “peste negra” o “bubónica” en Europa y mató a un tercio de la población mundial. Se desconocía la causa del mal (transmisión de una bacteria por picadura de las pulgas de las ratas). Se hacía creer a la gente que, con …

Virus de la desigualdad

Este virus nos mostró de cuerpo entero la dolorosa desigualdad que vive el mundo y específicamente nuestro país. La gestión de los gobiernos y el aporte como sociedad ha sido discriminatorio y el regionalismo es latente; ofende, insulta, se mofa y hace memes. ¿Por qué los monos no se quedan en sus casas?”. Porque obligarles a quedarse …

Medio ambiente y armonía

Está bien que se reclame por los derechos fundamentales de los ciudadanos contemplados en la Constitución y en los estatutos de organismos internacionales, pero asimismo es necesario cumplir con los deberes y obligaciones que cada uno tiene. Como en todos los actos humanos, aquí también debe existir un balance entre lo que se tiene que …