TENDENCIAS

HomeTENDENCIAS

El ADN del aire, ¿una nueva manera de medir la biodiversidad animal?

Las muestras de ADN recogidas del aire se pueden utilizar para detectar un gran número de especies animales, un método no invasivo que podría, a partir de ahora, cambiar la manera de monitorizar y medir la biodiversidad animal. Así lo han demostrado dos grupos de investigación independientes de Dinamarca y Reino Unido que, según detallan …

Los cinco países más contaminadores del planeta provocarán calor extremo

Las emisiones de gas de efecto invernadero de los cinco emisores más contaminantes del planeta -China, Estados Unidos, la Unión Europea (UE), India y Rusia- incrementarán previsiblemente la probabilidad de alcanzar años de calores extremos para 2030, según un estudio divulgado este miércoles en Nature. En virtud de los actuales compromisos para el cambio climático, …

Un siglo en la Antártida: de abrigos de piel de foca a bases con Whastapp

De las larguísimas travesías con abrigos de piel de foca del explorador angloirlandés Ernest Shackleton, de cuya muerte se cumplen este miércoles cien años, a las actuales bases donde los científicos usan satélites de última tecnología e incluso Whatsapp. Las expediciones a la Antártida llevan más de un siglo fascinando al mundo, aunque en los …

China aprueba construir una base de exploración en el polo sur de la Luna

China ha aprobado la cuarta fase de su programa de exploración lunar, que incluye la construcción en la próxima década de una base de exploración científica en el polo sur del satélite, recoge la cadena estatal CGTN. La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció que el país asiático continuará su programa de exploración …

Descubren una estructura estelar de las primeras etapas de la Vía Láctea

Un equipo de investigadores descubrió una estructura estelar de las primeras etapas de la Vía Láctea, informa el Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC), que, en un comunicado, explica que se trata del remanente de cúmulo globular más antiguo hallado hasta la fecha. Un descubrimiento que se publicó este miércoles en la revista Nature, …

El parasol del telescopio James Webb ya está desplegado y tensado

El parasol del telescopio espacial James Webb, que protegerá al observatorio de la radiación solar y mantendrá sus instrumentos en un ambiente térmico estable, ha sido completamente desplegado y tensado. Las maniobras de esta delicada operación -similar a separar las capas de una cebolla- han durado dos días y se han dividido en dos fases, …

Los bebés nacidos durante la pandemia muestran menor nivel de desarrollo

Los bebés nacidos durante el primer año de pandemia (independientemente de si su madre pasó la covid-19 en el embarazo) obtuvieron una puntuación ligeramente más baja en pruebas de desarrollo de las habilidades sociales y motoras que los nacidos justo antes de la pandemia. Los investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York) responsables del …

En Cuenca abre el primer restaurante con menú para perros

Hangry Hippo, un bar restaurante de estilo americano moderno, abrió sus puertas el pasado 29 de diciembre con una novedosa particularidad. Es el primer establecimiento de comida de la ciudad que ofrece un menú creado para perros. Es decir, este restaurante ofrece un menú para las personas y otro específico para sus mascotas. Ubicado en …