TENDENCIAS

HomeTENDENCIAS

Los alimentos marinos ayudan a mejorar la dieta humana y la sostenibilidad

Incrementar la producción de "alimentos azules", derivados de animales, plantas y algas de entornos marinos, contribuye a mejorar la nutrición humana y la sostenibilidad de la industria alimentaria, según una colección de artículos publicados este miércoles en la revista científica "Nature". Los estudios, dedicados a evaluar el potencial de las "comidas azules" ante los desafíos …

Las personas sincronizan sus latidos cuando escuchan la misma historia

Las personas pueden llegar a sincronizar de forma inconsciente algunas de sus funciones corporales más vitales, como los latidos del corazón, cuando escuchan la misma historia o cuando disfrutan de la misma actuación. Eso sí, tienen que estar completamente involucradas y prestar atención a las acciones de la historia que escuchan o al evento en …

6 pasos claves para conseguir tu primer empleo

La pandemia ha tenido repercusiones no solo sanitarias sino económicas generando una serie de cambios en las dinámicas de vida a escala mundial. Con la aparición y propagación del Covid-19 se aceleraron y transformaron algunos procesos como la digitalización y con ello la demanda de nuevas ocupaciones. Bajo ese escenario, el mercado laboral es cada …

250 días de viaje espacial para vivir en una ciudad autosostenible en Marte

Un total de 250 días de viaje espacial en microgravedad serían necesarios para llegar a vivir en una de las cinco ciudades autosostenibles en Marte que ha diseñado un equipo de científicos españoles integrados en la red internacional SONet, un equipo de profesionales que se han unido para proyectar hábitats fuera de la tierra. Nüwa …

El BM alerta de grandes migraciones internas en 2050 por el cambio climático

El cambio climático podría forzar la migración de 216 millones de personas dentro de sus países hasta 2050, con especial incidencia en África y Asia, advirtió este lunes el Banco Mundial (BM). En su nuevo informe, titulado "Oleada", el principal organismo de desarrollo global alerta de que estas migraciones masivas comenzarían en 2030 y se …

UICN pide invertir el 10 % de los fondos de recuperación en la naturaleza

París (EFE).- El Congreso de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) finaliza este sábado con un llamamiento a los gobiernos del mundo para que dediquen a la naturaleza al menos un 10 % de los fondos de recuperación para la crisis del coronavirus. Durante el foro, que se ha celebrado en …

Las alertas de deforestación en la Amazonía caen por segundo mes consecutivo

Sao Paulo (EFE).- La deforestación en la Amazonía brasileña cayó en agosto por segundo mes consecutivo, pero continúa en niveles altos, según las alertas registradas por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe). El Inpe contabilizó un total de 918 kilómetros cuadrados de deforestación el pasado mes, el menor nivel desde agosto de 2018 y …