TENDENCIAS

HomeTENDENCIAS

El calentamiento global reducirá los fenómenos de El Niño y La Niña

El aumento de las concentraciones de CO2 y el calentamiento global debilitará la intensidad del ciclo de temperaturas que producen los fenómenos meteorológicos conocidos como El Niño y La Niña, sugiere un estudio que publica hoy, jueves, Nature Climate Change. El equipo científico simuló modelos climáticos globales con una resolución sin precedentes, los cuales revelan …

Identifican el gen responsable de una nueva enfermedad neurológica

Científicos de un equipo internacional liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), en Cataluña (noreste), han identificado el gen PI4KA como causante de una nueva enfermedad neurológica minoritaria que provoca un retraso global en el desarrollo del cerebro, epilepsia y defectos en la mielina y el sistema inmune, entre otros síntomas. Los …

Poner a pacientes boca abajo reduce necesidad de intubación y su mortalidad

Un ensayo clínico internacional hecho en 42 hospitales de seis países, dos de ellos españoles -Vall d'Hebron y Hospital del Mar en la ciudad de Barcelona- ha demostrado que poner a los pacientes no intubados con COVID-19 grave en posición decúbito prono, es decir, boca abajo, mejora su pronóstico y reduce la necesidad de intubación …

Científicos alertan que la búsqueda del origen del coronavirus está estancada

La investigación internacional para buscar el origen del coronavirus SARS-Cov-2 está estancada y la ventana de oportunidad para realizar algunos estudios científicos clave "se está cerrando rápidamente", aseguran los expertos independientes encargados de esa misión. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y China designaron un grupo conjunto de expertos, que en octubre de 2020 …

Identifican en Brasil sustancia de veneno de serpiente con acción sobre COVID

Un grupo de investigadores brasileños identificó una sustancia presente en el veneno de las serpientes de la especie yararacusú que es capaz de impedir la reproducción del virus que transmite la covid-19 en el organismo, informaron este martes fuentes científicas. El péptido (molécula) identificado por los investigadores de la Universidad Estatal Paulista (Unesp) inhibió en …

El vaciado de un lago en Canadá dio lugar a una glaciación hace 12.000 años

El antiguo lago de origen glacial Agassiz, en Canadá, que hace 12.000 años se desbordó y vació a una velocidad de 800 piscinas olímpicas por segundo, provocó una inundación que pudo haber originado el periodo glacial que vino después y que duró más de mil años. Esta es la principal conclusión de un estudio internacional …

Investigadoras descubren nueva forma de canibalismo sexual en viudas negras

La investigadora uruguaya Luciana Baruffaldi, de la Universidad de Toronto Scarborough (Canadá), descubrió que una especie de araña viuda negra autóctona de Suramérica practica una novedosa forma de canibalismo sexual, donde la hembra devora al macho durante la cópula sin la aparente complicidad de este. La investigación realizada por Baruffaldi, junto con la profesora Maydianne …

Encebollado de pescado: el exquisito «levanta muertos» de las picanterías

Sin duda, una de las delicias más grandes que la tradición gastronómica de la costa ecuatoriana ha regalado a nuestros paladares, es el popular “encebollado de pescado”.  Este plato insignia de las provincias de Guayas y El Oro, se ha convertido en uno de los productos gastronómicos favoritos de todos los ecuatorianos, al punto que hoy en día, …

Qué importante es el buen humor

EL ABUELO NOS COMENTA  Elogiable y envidiable es el buen humor de las personas; muy loable y saludable constituye esta cualidad humana muy valiosa que, con palabras, actos y gestos graciosos, excita el ambiente y provoca en los demás, risas, carcajadas y una parlería de sentimientos regocijantes que amenizan la vida y ayudan a superar …

Cómo salvar miles de vidas del calor extremo causado por el cambio climático

En 2019 más de 356.000 personas murieron a causa del calor extremo provocado por el cambio climático, una cifra que en los próximos años irá en aumento si no se realizan esfuerzos "inmediatos, urgentes y coordinados a nivel mundial" para mitigar el calentamiento global y para aumentar la resiliencia al calor extremo y salvar vidas. …