TENDENCIAS

HomeTENDENCIAS

Nuevos fósiles muestran cómo eran los cerebros ancestrales de los artrópodos

Madrid.- Los fósiles que conservan restos de tejido cerebral son extremadamente raros; sin embargo, dos con 500 millones de años de antigüedad encontrados en China han servido para que un equipo, con participación española, arroje luz sobre la evolución de los artrópodos. Un estudio liderado por Nicholas Strausfeld de la Universidad de Arizona (EE.UU) y …

La mayoría de mexicanos deportados por EE.UU. migran por economía, según OIM

Ciudad de México.- Casi dos de cada tres de los nuevos mexicanos deportados por Estados Unidos de 2020 a la fecha habían migrado por "oportunidades económicas", reveló este jueves la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Tras una encuesta a más de 1.000 migrantes deportados a México bajo el título 42 (de los que el …

Prohibir los CFC dio la oportunidad de luchar contra el calentamiento global

La prohibición de los gases CFC, a través del Protocolo de Montreal (1987), dio al planeta la oportunidad de luchar contra el calentamiento global, según un modelo que ha proyectado cómo sería la situación en la Tierra sin aquel histórico acuerdo. La investigación que publica Nature indica que sin aquella prohibición de los clorofluorocarbonos (CFC), …

Revelan el mecanismo cerebral detrás del consumo compulsivo de alcohol

Hay personas que beben alcohol de forma compulsiva, pero ¿por qué? Un equipo científico ha constatado, en experimentos en ratas, que un pequeño grupo de células nerviosas del cerebro determina que un individuo siga consumiendo aunque tenga consecuencias negativas. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Linköping …

Las moscas en aislamiento, como los humanos, comen más y duermen menos

Las moscas de la fruta son animales sociales que, al ser puestas en aislamiento, comen más y duermen demasiado poco, una situación que puede recordar a los desordenados horarios de sueño y el aumento de peso de algunas personas durante los confinamientos por la pandemia. Un estudio que publica hoy Nature y firmado por la …

¿Cómo subir las defensas de los niños en el regreso a clases presencial?

La pandemia por el Covid-19 trajo algunos cambios en la dinámica del entorno familiar, como, por ejemplo, en la educación, pues por un largo periodo de tiempo los estudiantes han tenido que recibir clases virtuales desde casa. Ahora, con el avance de la vacunación y la reactivación de actividades, algunos planteles educativos tienen previsto regresar …

Desarrollan una muñeca con IA para aliviar el aislamiento de la tercera edad

Tokio.- Una empresa de juguetes japonesa ha creado una muñeca con inteligencia artificial (IA) para conversar, mantener activas y aliviar la sensación de aislamiento de las personas de la tercera edad tras el estallido de la pandemia de covid-19. Bautizada como Ami-chan, la muñera ha sido desarrollada por la empresa Takara Tomy y cuenta con …

¿Cómo reconocer un ataque cibernético?

Con la rápida digitalización derivada de la pandemia, la mayor parte de información de empresas, organizaciones y personas naturales se trasladó a “sitios” virtuales. Sin embargo, Latinoamérica es una de las zonas mundiales más expuestas a ataques cibernéticos, debido a su débil infraestructura de ciberseguridad, con lo cual los datos empresariales y personales son más …

Las embarazadas toleran bien la vacuna contra la covid-19

La vacuna contra la covid-19 es, en general, bien tolerada por embarazadas y lactantes, que no experimentan síntomas más graves tras el pinchazo que el resto de mujeres, según un estudio con más 17.000 participantes que en su mayoría recibieron la fórmula de Pfizer. "A las embarazadas les va bien la vacuna", destacó la autora …

Encuentran a un dinosaurio volador, descrito como un dragón, en Australia

Un grupo de científicos australianos descubrió los restos de un dinosaurio gigante volador, descrito como un "temible dragón", que sobrevoló el territorio australiano durante el período Cretácico, informaron este martes fuentes académicas. Con alas de siete metros de largo y un hocico en forma de lanza, este nuevo pletosaurio "habría sido una temible bestia", dijo …