TENDENCIAS

HomeTENDENCIAS

El aprovechamiento de residuos, modelo sostenible de una papelera en Colombia

Gachancipá (Colombia).- En Gachancipá, a 43 kilómetros de Bogotá, Colombia tiene la primera planta papelera con certificación "basura cero" que aprovecha el 99,4 % de sus desechos industriales con iniciativas no convencionales como el compostaje y la fabricación de ladrillos. Los vertederos y rellenos sanitarios del país, a donde van a parar miles de toneladas …

Laura Bozzo es acusada de delito fiscal y la vinculan a prisión en México

Acusada de delito fiscal, la polémica presentadora peruana Laura Bozzo fue vinculada a proceso con prisión preventiva este miércoles bajo orden de la Fiscalía General de la República (FGR) de México. Según informaron medios nacionales, la conductora cometió un delito fiscal que sobrepasa los 12 millones de pesos (602.004 dólares) al vender un inmueble embargado …

Sindicato de Ecuador cumple primera marcha contra Lasso y aumento de precios

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la mayor central obrera de Ecuador, realizó este miércoles la primera movilización masiva contra el Gobierno del conservador Guillermo Lasso, a quien le exige derogar un decreto que ha elevado el precio de las gasolinas y provocado una carestía generalizada. Lasso, que asumió el poder el pasado 24 de …

Sin energía nuclear no se puede frenar el cambio climático, advierte la ONU

Ginebra.- Los objetivos globales de freno del calentamiento global no podrán alcanzarse si se excluye el uso de la energía nuclear, que en los últimos 50 años ha evitado que se emitieran 74 gigatoneladas de dióxido de carbono adicionales, asegura hoy un informe de Naciones Unidas. El documento de la Comisión Económica de las Naciones …

Justicia de Paz establece que FARC reclutaron a 18.677 menores en conflicto

Bogotá.- La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia cifró este martes en al menos 18.677 las personas menores víctimas de reclutamiento forzado por parte de la extinta guerrilla de las FARC entre 1996 y 2016, durante el conflicto armado colombiano. La magistrada de este tribunal creado para estudiar crímenes colectivos cometidos por el …

Los países menos desarrollados urgen a cumplir con los compromisos climáticos

Madrid. - El presidente del Grupo de Países Menos Desarrollados, Sonam P. Wangdi, urgió a las naciones más ricas a cumplir con los compromisos climáticos tras conocerse el último informe sobre el estado del planeta, que, según él, "es otra fuerte advertencia" de que "la crisis climática está empeorando". Wangdi, presidente de la organización de …

La ciencia admite ya efectos irreversibles del cambio climático en el planeta

Ginebra.- El cambio climático, causado "indudablemente" por la actividad humana, ha llevado al mundo a su periodo más cálido en 2.000 años, y tendrá efectos irreversibles durante milenios, advierte un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC). El documento del IPCC, que desde 1988 analiza para Naciones Unidas los efectos …

El futuro de la industria del cine

En épocas pasadas, el cine era un medio de expresión que se difundió muy rápido. Apenas transcurridos unos meses desde la primera proyección de Lumiére en el Grand Café de París, en diciembre de 1895, los camarógrafos ya se hallaban en numerosas locaciones de Latinoamérica, buscando escenarios exóticos para rodar y hacían llegar las primeras …