Mina de diamantes

Ángel Guazha

Con frecuencia nos desvelamos soñando en un mágico tesoro que imaginariamente vemos en el horizonte, en vez de aprovechar y disfrutar de lo que está a nuestro alcance.

Es normal que tengamos deseos de querer más, a sabiendas que una exagerada ambición será perjudicial. Thomas Carlyle en su libro Como Superar las Preocupaciones y Disfrutar de la Vida menciona que lo principal para nosotros no es ver lo que se halla vagamente a

lo lejos, sino lo que está claramente a mano.

Para ilustrar de mejor manera el tema quiero referirme a un relato verídico que trata de un agricultor establecido en África que había escuchado el comentario de que muchos colonos se habían convertido en millonarios descubriendo niñas de diamantes en tierras lejanas. El campesino no esperó, vendió su hacienda a precio bajo y partió. Pasó mucho tiempo buscando en vano el codiciado tesoro. En medio de la fatiga y la desesperación le

llegó la noticia de que la persona que compró su terreno encontró una incomparable mina de diamantes bajo las piedras del río que cruzaba por la hacienda, y qué pasó con el

infeliz hombre que ya no tenía nada que perder, perdió la vida lanzándose al mar.

El primer hacendado era dueño de una mina de diamantes, pero la vendió por nada para ir a buscarla en otra parte. Si hubiera tenido la sabiduría y paciencia para saber cómo son

los diamantes en su estado natural hubieran explorado el terreno que tenía de seguro hubiera conseguido la fortuna que anhelaba exactamente en su misma propiedad.

Cada uno de nosotros nos encontramos en este momento en medio de diamantes

Conviene entonces explorar nuestra parcela, nuestro negocio, nuestro trabajo o nuestra familia para encontrar lo que nos hace falta.

No hay nada más triste para el ser humano que malgastar la existencia yendo de una a otra parte del mismo modo que el campesino del caso anterior.

“Soñamos con un mágico jardín de rosas que vemos en el horizonte, en lugar de valorar y disfrutar de las rosas que florecen al pie de nuestras ventanas”. (O)

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba