COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Cuenca hermosa de fuentes y flores

Guapdondelig, cuyo nombre significa "llanura amplia como el cielo", antes de la llegada de los españoles, estaba habitada por los Cañaris, quienes a su vez fueron conquistados por los Incas en tiempos de Túpac Yupanqui, siendo la segunda ciudad más importante del Imperio Inca, denominada originariamente "Tomebamba”. El 12 de abril de 1557, hace 468 …

Dios no es un producto: rompiendo el marketing de la fe

Por años, se ha reproducido la imagen de un Dios castigador, celoso y distante. La narrativa dominante lo ha mostrado como un ser inalcanzable, que observa desde lo alto, esperando el momento preciso para imponer su juicio. Bajo esta perspectiva, hemos crecido con la sensación de que, por más esfuerzos que hagamos, nunca seremos lo …

Mutis en elecciones

Silencio electoral. Entonces corresponde no tratar cuestiones propias a las elecciones presidenciales del día domingo, ni en estricto sentido algo que pueda mirarse o entenderse como proselitismo o acción política. Es preferible, quedarse en la (in)acción. Por ejemplo, conversar o analizar con usted lector, el cuento de George Orwell sobre La Rebelión en la granja, …

La trayectoria de Cuenca

El día de hoy sábado 12 de abril Cuenca conmemora un año más de su fundación española; una ciudad asentada geográficamente en lo que históricamente se conoció primero como Guapondelig (en la época cañari), y luego como Tomebamba (en la época del incario).  En varias ocasiones, y como parte ya de la República de Ecuador, …

Brindamos por su vida

Hace un tiempo me referí a Irene Vallejo, citando a Séneca, cuando dice que “del fondo de la pena emerge un pensamiento limpio de angustia: morir es muy distinto de no haber vivido. Los muertos no desaparecen del mundo, impregnan el futuro a través de la gente en la que influyeron mientras estaban vivos.” Me …

¡A dólar la cuidada!

Y no me responsabilizo de lo que le pase al carro. Ya sabes flaquito. Si no te gusta barájate de mi calle. Eso es lo que comúnmente escuchamos por los llamados “cuidadores” de carro. Que lo único que hacen es guiarle que se estacione bien. Eso sí, lo que le garantizo es que se llevará …

Crisis en el campo y en la ciudad

Ahora todo el mundo se enfrenta a un grave problema: La emigración de la población rural hacia las ciudades y otros países, ocasionando perjuicios considerables sobre todo en los países en vías de desarrollo como el nuestro. En Ecuador, la fuga de campesinos es cada vez mayor, basta contemplar el engrandecimiento de las principales ciudades …

La Historia Sagrada

Pensando en estas épocas distintas, inscritas dentro de la cuaresma y cercanas ya a la Semana Mayor, resulta interesante tomarse un minuto para reflexionar sobre las claves, ocultas o evidentes, que guarda la religión. Y es que sabe Usted, estimado lector, la religión es una cosa paradójica. Tomemos por caso, una historia sagrada: una mujer, …

Fanesca: Sabores, Tradición y Memoria Ancestral

Al concluir los cuarenta días que siguen al Carnaval, nos adentramos en una tradición ecuatoriana que, como es habitual, viene acompañada de un festín para el paladar: la fanesca. Este plato, rico en sabores y simbolismos, marca el fin de la Cuaresma para los católicos ecuatorianos, especialmente durante el Viernes Santo. Sin embargo, al explorar …

Vida de calidad           

 La ciudad de Cuenca resulta ser nominada en Latinoamérica, como la ciudad que ostenta el primer lugar, en el índice de calidad de vida 2025, cuando este espacio era, por repetidas veces, liderada por ciudades brasileñas como Brasilia y Curitiba.                               Los aspectos que respaldan a Cuenca, al asumir este liderazgo, constituyen el clima, la sanidad …