COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La marca del tiempo

Cerca de iniciar un nuevo año, pienso que: a veces uno tiene la impresión de que un año ha volado, pero, aunque no haya sido suficiente para cumplir nuestros objetivos, han sucedido varios tipos de acontecimientos en nuestras vidas personales, en la vida del país y en la del mundo. El hoy pasa y ya …

Consecuencias de la militarización

En los últimos días, la sociedad ecuatoriana se ha conmocionado con la dolorosa noticia de la desaparición forzada de cuatro jóvenes del barrio Las Malvinas. Hemos visto el sufrimiento de sus familiares, quienes claman entre lágrimas por un abrazo, un beso en la frente, por el simple deseo de tenerlos de vuelta en casa. No …

Gracias Taita Cura

Nadie podía imaginarse lo que pasaría con un rudo bloque de madera en manos de un artista y tallador mágico. Golpe de cinceles y puntas diestras sacaban del corazón de la madera una imagen de un niño Jesús rubio y de nariz respingada. Josefa Heredia, matrona y ancestro de la ilustre familia Cordero, sin duda …

¿Dónde están?

No puedo siquiera imaginarme la angustia, el terror que estarán pasando los padres y familiares de Ismael, Josué, Saúl, Steven; víctimas de un Estado fallido, de un gobierno incapaz que usa a los militares como grupos con caracterísicas paramilitares para dizque combatir a las mafias del narcotráfico. La profunda indignación ciudadana por su desaparición ha …

Los deslumbrantes fuegos artificiales

Para conmemorar cualquier episodio o simplemente para festejar el Año Nuevo es habitual que se ilumine el firmamento con vistosos fuegos artificiales. Los historiadores coinciden que los fuegos artificiales se inventaron en China alrededor del siglo X de nuestra era. Cuando los químicos orientales vieron que mezclando salitre (nitrato de potasio), azufre y carbón obtenían …

Mitra y la actual Navidad

De acuerdo a la religión occidental en el mes de diciembre se celebra el nacimiento de Jesús, un enviado más de la Divinidad. Pero eruditos investigadores han determinado que ese acontecimiento ocurrió en marzo o, máximo, en abril. Nos preguntaremos entonces que pasó para que bajaran de ese mes al que festejamos actualmente. Lo que …

La Nueva Era

Hace más de dos mil años comenzó a desarrollarse un pensamiento diferente en mucho a lo que los sabios de aquellos tiempos difundieron con la visión de que el hombre es la medida de todas las cosas, porque se aportó con la luz trascendente de una visión de validez intemporal por su indudable proyección humanista, …

Jesús no se imaginaba

Estamos de fiesta: la esperábamos.  Un día como hoy Jesús inició su más atrevida agenda: nacer en Belén para convivir algo más de tres décadas con seres llamados humanos, que Dios creó al inicio de todo este fascinante alboroto en el que hoy vivimos. Lo que luego sucede no tiene un adjetivo para describirlo porque …

Un deseo inusual

A pocos días de finalizar el 2024 y con varios deseos en mente, es también necesario pensar y repensar en mejores días como sociedad, cuya responsabilidad recae en todos los actores, sean estos políticos, sociales o civiles. Quienes están del lado débil, del lado desfavorable donde el infortunio les tocó, están obligados a pelear sus …

Potenciar al país

En estas fechas propicias para reuniones familiares, de amigos, vecinos con parabienes navideños. Ante la inminencia de un proceso electoral se dialoga del país, desde una compleja realidad mediada por la criminalidad en su auge con indicios de contagio institucional, desempleo y sus secuelas económicas con servicios públicos ineficientes, que deben mejorarse aun con las …