COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La Navidad y sus secuelas

Los términos Navidad y Naturaleza se originan en el participio del verbo latino “nasci” que significa NACER. Por ello, uno sólo es el significado navideño: el nacimiento de un niño extraordinario, un Ser sin tiempo ni límites, esencia del cristianismo por su gran mensaje que sólo habla de amor y justicia. El despiadado consumismo que …

Arborizar

Algunos amigos me han preguntado, después de que pasara el verano, en que áreas se pueden sembrar especies nativas para reforestar las áreas quemadas y devastadas por el fuego. Les he dicho que los pajonales y bosques, con la lluvia, pronto crecen y recobran su vida y belleza. Al igual que la flora y la …

Tamborilero

La información más antigua que se ha obtenido sobre la creación de esta famosa canción, presenta que fue escrita por la estadounidense Katherine Kennicott Davis, compositora y pianista, quien firmó con su nombre el papel de este villancico popularizado en nuestro medio por el cantante español Raphael (hospitalizado en estos días). Existe una versión en …

Al peor postor

Así es como nos están vendiendo, al país lo venden con todo y gente, a cambio de algo que nunca vamos, un micro espacio de poder entre los más poderosos. Y qué es lo que estamos dando a cambio, en resumen las Galápagos y algunas otras áreas protegidas del país en el Chocó y la …

Mendicidad

Un problema que se agudiza en estas conmemoraciones navideñas, tan antiguo como la misma humanidad, más preocupante y manifiesto en casi de todos los países tercermundistas, e incluso del primer mundo, tal el caso, de la presente mendicidad en las calles de Nueva York y otras grandes ciudades del continente. Un problema antiguo que, ya …

Belén de Judá y Navidad

Belén es una hermosa pequeña localidad Palestina en Cisjordania, situada a 9 km al sur de Jerusalén, enclavada en los montes de Judea, a 775 metros de altura, siendo uno de los lugares de peregrinación más importantes del mundo, tanto para la religión cristiana como para la musulmana y judía. Lugar sagrado en el cual …

La justicia

​La comprensión de un Estado democrático, republicano, que cree, respeta y alienta a las libertades, implica garantizar el sistema judicial. Jueces probos e imparciales. Honestos. Éticos. Destinados a tutelar los derechos y la verdad. Lejanos a los intereses o pactos. ​No es la primera vez. En el Ecuador siempre se ha buscado cooptar la justicia. El Poder Judicial …

El Estado y el Derecho

A propósito de algunas las inobservancias a la Constitución y la Ley que se han dado en Ecuador en los últimos tiempos, sobre todo por parte del Gobierno, es oportuno resaltar el respeto que se debe dar al orden jurídico como base para existencia misma del Estado y sus instituciones. El Estado, a más de …

Necesidad de creer

Más allá de lo comercial y consumista en la que hemos convertido la temporada navideña, hay también espacio para creer o necesidad de hacerlo. No me refiero sólo a las creencias religiosas, sino a la necesidad de muchos de creer que lo que nos dicen y nos prometen es verdad, aplica para gobernantes, asambleístas, candidatos, …

Orgullo de ser salesiano

Hace cuatro décadas con nostalgia deje mi colegio, el Agronómico Salesiano. Quedaron mis oscuras sombras arrinconadas en algún lugar. Pasaron los años. Corrió el tiempo, y de esta pequeña lejanía, pero “a la distancia de un suspiro” como dijera el poeta me llega el recuerdo. Aún logro el milagro de percibir el aroma de las …