COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Aprender a escuchar

Cuando se inicia un nuevo año casi que todos nos proponemos hacer o cambiar algo, pudiendo ser dietas para bajar de peso, realizar ejercicios rutinarios, leer más, dejar de fumar, viajar y más compromisos que nos imponemos, y en este contexto, creemos que es importante “aprender a escuchar”, aparentemente un tema sin trascendencia, pero hoy …

Los deberes ciudadanos        

De sentido común, pero en especial de responsabilidad ciudadana es vivir honestamente, dar a cada quien lo suyo y no causar daño, principios que han sido enseñados desde la antigüedad y que requieren una constante reflexión que nos motive para la vida privada y en las relaciones sociales. En estos días de crisis institucional con …

¿Se informa, atiborra o desinforma?

El título, a mi entender, lo dice todo. Antes de leer estas líneas puedo presentir que en la mente de ustedes surgen voliciones tan diversas como enojo, estupor, contrariedad, aplausos, dudas y también curiosidad. El Ecuador de estos meses vive demasiado sujeto al ‘ahora y talvez´ que imposibilitan un conocimiento real de aquello que sucede; …

Las políticas públicas

La política​ pública es un conjunto de actividades que se asocian con la toma de decisiones de un grupo que tienen en común una necesidad o un conflicto; y, que requieren de una norma regulatoria para una correcta distribución de recursos, estatus y/o elementos. Las políticas públicas constituyen una disciplina enfocada en relaciones de poder …

La unidad ecuatoriana

Es lo que permitirá mantener a la patria intacta, cuando es  atacada por enemigos internos de criminales vinculados con carteles Mexicanos y Colombianos, que han sido aupados por acción u omisión en regímenes anteriores, mientras se pasaba de un territorio seguro a ser el de mayor almacenamiento y distribución de droga  desde América del sur …

Polit y la justicia

En meses próximos se reiniciará en Estados Unidos el juicio contra Carlos Pólit, ex Contralor General del Estado durante la época correísta. Aquí fue sentenciado a seis años de cárcel y huyó tranquilamente a Miami en donde vivía como rico y próspero empresario con las enormes sumas de dinero que recibió por concusión en el …

Ciudades perdidas

El descubrimiento de una extensa red de ciudades interconectadas perdidas bajo la vegetación selvática en el Valle del Upano, de más de 2.500 años de antigüedad, aviva certezas de la presencia de culturas precolombinas en nuestra Amazonía y despiertan temores por la indiferencia o poca importancia de que usualmente son objeto, con la consiguiente postergación …

Nuestra “Torre de Babel”

En el Ecuador como que queremos construir una Torre de Babel. Al contrario, la tenemos. La levantada por la corrupción, por la “delincuencia organizada”, sobre todo por el narcotráfico, ese monstruo de mil cabezas, de caletas rebosantes de dinero, amén del que circula alegremente disfrazado, financiando y comprando todo. Al contrario del relato bíblico, queremos …

Gobernanza de la seguridad  

La guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado es la prueba más dura que ha vivido el país en los últimos años desde el retorno a la democracia. La represión del delito es uno de los varios pasos a seguir para regresar a la relativa paz en la que vivíamos.    Es imperante la coordinación compartida …

Perder los estribos

Sin ser jinete apasionado sino aficionado a los caballos cuando niño, sé lo que es perder los estribos y por tanto el control sobre el animal; asimismo, en sentido figurado, sé lo que es perder la paciencia con otros animales y dejarse llevar por bajos instintos o sentimientos, mostrando una actitud impropia y fuera de …