COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Plan integral

Se ve con muy buenos ojos y gran aceptación el plan que ha desarrollado el Gobierno Nacional para tratar de recuperar la seguridad del país y brindarnos esa tranquilidad a todos los ciudadanos que tanto anhelamos. Todo este desgaste emocional que hemos vivido en estos días ha sido grande, el temor se siente en todo …

Consecuencias del miedo

Ante la preocupación generalizada por una nueva crisis de seguridad tanto en cárceles como en las calles, el gobierno decretó el estado de excepción y declaró al país en conflicto interno para activar la movilización y el operativo de Fuerzas Armadas que identificó como objetivo militar a quienes estén vinculados con los Grupos de Delincuencia …

Gracias

El agradecer está anclado en légamo receptivo de almas nobles. El morder la mano del que generosamente da, solo se ve en la inicua y detestable dentadura de un descastado rastrero. Cuenca y nosotros los cuencanos, somos casta de hombres especiales dentro del policromo Ecuador. Ciudad noble, de ancestros y de alcurnia, donde el nombre …

Ser o no Ser…

El duro y doloroso baño de realidad que enfrentamos como sociedad ecuatoriana, desnuda una verdad que hemos negado desde hace mucho tiempo: Ecuador no es y nunca ha sido una isla de paz, pues el grado de descomposición ética y social al que hemos llegado es el resultado de una sociedad históricamente inequitativa, excluyente y …

¿Qué es la “felicitas”?

Es connatural al ser humano perseguir dos cosas en su vida: la verdad y la felicidad. La búsqueda de la verdad ha hecho posible multitud de descubrimientos, la ciencia, la filosofía, la teología; en tanto que el anhelo de felicidad, al recreo, el confort y la prosperidad. Empero, ambas conllevan en nuestra existencia una carga …

IVA al 15 %

En el país, desde 1989 está vigente el IVA (Impuesto al Valor Agregado) como un impuesto a los consumos; por lo tanto, se grava al valor de la transferencia de dominio de bienes en todas sus etapas de comercialización. Este impuesto indirecto se recauda a través de tasas específicas y en el caso de Ecuador, …

Misión y poder del Estado     

En estos días la necesidad de la seguridad jurídica se evidencia de manera dramática y que el narcoestado es una realidad que conspira contra el Estado de Derecho.  La delincuencia común y el crimen organizado han cometido infracciones fatales, miles de personas han sido asesinadas por los sicarios o sus autores directos.  El narcotráfico y …

Aventura de la sinrazon

Mis pies tocan tierra buena y productiva: son metros regenerados. Ayer fueron cascajo y sequedad: ‘el ojo del amo engorda al caballo’. Afuera, allende linderos, crece el monte, la maleza o la aridez implacables. Una realidad preocupante la que intento poner sobre sus mesas de trabajo, esta mañana.  ‘Somos lo que comemos’ dijo alguien. Nuestras …

Educación y productividad ¿cuán lejos estamos?

Si un trabajador produce un dólar en los EEUU, en Ecuador produce menos de 20 céntavos. Ningún país latinoamericano alcanza los 60 centavos. Cuando hablamos de producción hablamos de productos, servicios, conocimiento, entre otros La educación es clave y nos queda mucho por hacer, tanto en cantidad como en calidad. En cuanto a la cantidad, …

¿Cuándo y dónde nos perdimos?

Una interrogante de difícil respuesta en función de varios acontecimientos y circunstancias que han llevado a que Ecuador esté considerado como uno de los países más peligrosos de América. Creemos que la suma de varios acontecimientos nos podría dar una idea de cuándo Ecuador perdió el rumbo. En efecto, alrededor del 2007 se produce una …