COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Qué es la formación ciudadana?

Es una formación que requiere una reflexión profunda sobre los fundamentos conceptuales que organizan la idea de la política como un elemento consustancial a la vida en comunidad. Una formación ciudadana requiere herramientas que permitan comprender los procesos sociales, económicos, políticos y culturales, sobre las formas en las que se construye y deconstruye la ciudadanía …

Conciencia espiritual

Dolores Cannon en uno de sus últimos libros nos dijo que el año 2024 será el de una transformación inevitable, que en este año bisiesto el universo estará lleno de mensajes al finalizar la “Era de Acuario”. Bill Gates también predijo para este año una nueva era global llena de cambios, expresó que será un …

Aznarepse

Hubo una película ecuatoriana con la que muchos reímos por las parodias y sucesos que nos pusieron en evidencia sobre costumbres y modismos de nuestro medio. Qué Tan Lejos, de Tania Hermida. Un largometraje del año 2006. En el mismo, los personajes principales fueron Tristeza y Esperanza. La primera, autobautizada así para oponerse al nombre …

Criminalizar la pobreza

En la búsqueda de un Ecuador más seguro, es crucial abogar por la resolución pacífica de los conflictos vinculados al crimen organizado y al narcoterrorismo. Reconocer la responsabilidad del Estado es el primer paso hacia una solución sostenible. Es imperativo comprender que la pobreza, especialmente entre adolescentes, no debe ser criminalizada. El Estado debe atender …

La CES-AL tiene la huella de José Manuel

Aunque fue profesor en la UNAE no tuve la oportunidad de conocerlo pese a que estábamos atrapados en el mundo de la letras. Allá por el año 2019-2020 mientras yo corregía libros y revistas de la Editorial UNAE, José Manuel Castellano Gil fortalecía la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina CES-AL.  Como buen …

Entregas en motos causa molestias

El Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) aprobó un préstamo de 24,2 millones de dólares al Municipio de Cuenca, para financiar un programa de movilidad urbana sostenible.  El objetivo de este plan es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI); prevenir el cambio climático; y promover un modelo de tránsito y transporte amigable …

Ganar la guerra

            Veo mucha discusión, lucha de egos y vanidades de quienes no han entendido que lo que se debe defender -no es la jactancia- sino la Patria. Los exámenes de suficiencia se dan en las universidades; hoy, a prueba el conocimiento, profesionalismo, ética, decisión y patriotismo por el Ecuador.             Hay diferencias entre grupo beligerante, …

¡Narco terrorismo!

La escalada de la violencia narco delictiva que sufre el país tuvo uno de sus picos más altos en los últimos días, cuando más de cien guías penitenciarios fueron secuestrados en las cárceles, se incendiaron vehículos y se dieron atentados con dinamita en varias ciudades y, como colofón, se produjo una incursión armada en el …

Nuestros derechos humanos

La semana que termina ha sido una de las más dramáticas y aciagas en la vida republicana del Ecuador. Hemos pasado del asombro a la indignación y al miedo de un día para otro. Los terribles hechos de los que hemos sido testigos, motivaron que el Presidente declare estado de excepción y conflicto armado interno, …

El misterio del papel higiénico

El miércoles pasado, más o menos al medio día, todos volamos a las casas. Vivíamos un capítulo más de nuestra narco novela ecuatoriana. Así es. Veíamos como coches bomba estallaban, disturbios en las cárceles, atracos en las tiendas, cruces de balas y el sorprendente asalto de un grupo delincuencial en los estudios de TC Televisión. …