COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La vida no se defiende matando

En tiempos en que la violencia se desborda y la sociedad exige respuestas firmes, resurgen voces que claman por medidas extremas como la pena de muerte, el aborto legalizado o incluso la eliminación sistemática de delincuentes. Se habla de “limpiar la sociedad”, de restaurar la paz por la vía del castigo total. ¿Qué tipo de …

Guardianes de los ríos

Los debates alrededor de la protección de los ecosistemas han estado presentes en las últimas décadas a nivel regulatorio, sin embargo, en ocasiones las respuestas que se obtuvieron desde las instituciones y la justicia ambiental no siempre fueron las más satisfactorias. En el Sur global con mayor defraudación, como fueron los casos de contaminación a …

“Recen por mí”

Una y otra vez, insistía con aquella expresión. Antes que un estribillo rimbombante, era una invocación que emanaba del corazón, con mucha fe: “Recen por mí”. Jorge Mario Bergoglio (1936-2025), hombre de hábitos religiosos, no estuvo exento de polémicas y ciertas suspicacias. Intuyendo el complejo entretejido clerical, es de suponer las dificultades que tuvo que …

La alfombra roja 

Una vez concluidos los escrutinios de la segunda vuelta presidencial y superados los infantiles argumentos de la tinta mágica y del “mega” fraude, con clarísimos disentimientos de voces visibles de la RC, venía el evento de la posesión presidencial en la Asamblea Nacional. Este sí, el “mega” evento político, previsto por la Constitución una vez …

¿Qué es la hermenéutica?

Hay una victoria de las ciencias duras que perjudica enormemente a la humanidad, y que varios filósofos advirtieron sin que su oposición hay frenado el impacto que tuvieron en las formas de construir los criterios de verdad, y menos aún en sociedades periféricas como la nuestra, ávida de ser o parecer “primer” mundo, en los …

Conectados, pero sin red

Uno creería que tiene claro qué es lo que más daña la salud, pero resulta que no, según estudios citados por Arthur Brooks en From Strength to Strength, la soledad sostenida tiene un impacto comparable al de fumar quince cigarrillos diarios, sí, sí, ¡15! eso sin contar el insomnio, la ansiedad, el deterioro cognitivo y …

Los jardines universitarios

La Corporación Universitaria del Azuay, hoy Universidad de Cuenca, fundada en 1867 por el gran Benigno Malo V, tuvo en sus inicios la acertada idea de crear un “jardín botánico”, en correspondencia con la fisiología de la Facultad de Medicina y Farmacia. Sirve recordar que los medicamentos pueden tener un origen natural en el mundo …

Uso del suelo

Varias veces hemos pensado en el uso que le damos a nuestro suelo; puede ser para fines agrícolas, urbanos, industriales, para jardines, de conservación o de carácter recreativo, es decir, a las actividades que realizan las personas para modificar o mantener el uso que debe preservar un equilibrio sustentable. De acuerdo al uso que le …

Día del Niño

Por recomendación de la Asamblea general de las Naciones Unidas, para promover su protección y su bienestar social, en el Ecuador se conmemora el día del niño, el 1 de junio. Mi homenaje en su día para todos los niños ecuatorianos, en especial para esos infantes desvalidos, desprotegidos, explotados por el destino y la sociedad; …

Han pasado 10 años 

A tu llegada veía las tiernas manos azuladas que llevan el tono del vientre que recién ha dado vida, un aroma personal que solo la memoria puede evocar, y el sentido del tacto en el roce de mejillas, siendo tu piel una seda de perdición. Te vi y el asombro me invadía por la realidad de …