
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), en coordinación con el Ministerio de Educación, lanzó ‘Validatec’, un programa destinado a reconocer la experiencia de docentes bachilleres a través de la obtención de un título de tecnólogo superior en la carrera de Educación Inicial.
La profesionalización docente bachilleres busca regularizar la formación académica de 475 docentes que actualmente forman parte del Plan de Profesionalización del Ministerio de Educación.
Las postulaciones estarán abiertas del 19 de mayo al 30 de junio de 2025 y se realizarán a través de la plataforma https://siau.senescyt.gob.ec.
¿A quién está dirigido?
‘Validatec’ está dirigido a docentes con experiencia que aún no cuentan con un título de tercer nivel, pero que han desempeñado labores educativas de forma comprobada durante al menos cinco años.
El 42 % de los beneficiarios identificados son mujeres, y el 58 % hombres. Dentro de este grupo, Orellana se destaca como la provincia con mayor número de postulantes (18,4 %).»
Requisitos para postular
Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Título de bachiller legalizado por el Ministerio de Educación.
- Mínimo cinco años de experiencia docente comprobada.
- Nivel A2 en segunda lengua (inglés).
- Si no se cuenta con este requisito, el programa ofrece un curso virtual.
- Currículum vitae detallado.
- Carta de compromiso.
- Solicitud dirigida a la máxima autoridad del instituto al que se postula.
Proceso de postulación y evaluación
El proceso se desarrollará en varias fases durante aproximadamente seis meses:
- Postulación virtual a través de la plataforma SIAU.
- Evaluación teórico-práctica presencial, donde se evaluarán las competencias profesionales.
- Para continuar en el proceso, el postulante debe obtener al menos 80/100 puntos.
- Validación de conocimientos por parte del instituto tecnológico seleccionado.
Instituciones participantes
El profesionalización docente bachilleres se ejecutará en cinco institutos tecnológicos superiores acreditados:
- Instituto Superior Tecnológico Sucre (Quito, Pichincha).
- Instituto Superior Tecnológico Tsáchila (Santo Domingo).
- Instituto Superior Tecnológico Tungurahua (Ambato).
- Instituto Superior Tecnológico Francisco de Orellana (Pastaza).
- Instituto Superior Tecnológico Paulo Emilio Macías (Portoviejo, Manabí).
Costo y cobertura
El valor del proceso de validación es de 88,47 dólares.
Este valor será cubierto en su totalidad por el Ministerio de Educación, lo que garantiza que el programa sea gratuito para los postulantes.
La ministra de Educación, Alegría Crespo, destacó el alcance de esta política que se suma a las acciones de valorización docente que impulsa el Gobierno Nacional.
“Hemos trabajado para hacer realidad un anhelo: la obtención del título de tercer nivel en una carrera de Ciencias de la Educación”, indicó durante el lanzamiento de ‘Validatec’.
César Vásquez, secretario de la Senescyt, ratificó el compromiso por entregar una educación de calidad.
“Hoy abrimos un nuevo capítulo en la historia de la educación del país. Se busca otorgar valor y legitimidad al trabajo y trayectoria de docentes, construida con años de esfuerzo, entrega y compromiso con la niñez del Ecuador”, expresó. (I)
Más noticias:
UE “Miguel Merchán Ochoa” conmemora 51 años de vida institucional
¿Cuándo finaliza el año lectivo 2024-2025 del régimen Sierra-Amazonía?