Movistar conecta con lo que en “Ecuador nos Mueve”

El documental “Ecuador nos Mueve”, que recorre el país desde la Mitad del Mundo hasta las calles patrimoniales de Cuenca, se proyectó en el Hotel Oro Verde como parte de su gira de presentación.

Un viaje, dos protagonistas y un país. “Ecuador nos mueve”, es la innovadora campaña con la que Movistar recorre varios rincones del territorio nacional, muestra la diversidad y conecta a las personas a través de las historias, los paisajes y su cultura.

En esta experiencia audiovisual, el actor e influencer José Andrés Caballero y el muralista Xavier “Skiper” Calderón se adentran en destinos icónicos: desde la Mitad del Mundo y la laguna del Quilotoa, hasta los paisajes del Parque Nacional Cajas, las calles patrimoniales de Cuenca, las olas de Olón y los barrios tradicionales de Guayaquil.

Como parte de su gira de presentación, la campaña llegó a Cuenca donde generadores de contenido, medios de comunicación, clientes e invitados conocieron de primera mano los detalles de esta iniciativa, durante un evento realizado el jueves 22 de mayo de 2025 en el Hotel Oro Verde.

Durante la velada se proyectó el documental “Ecuador nos Mueve”, producido por Levector. Los protagonistas compartieron anécdotas del rodaje y dialogaron sobre el proceso creativo detrás de esta propuesta, que apuesta por un vínculo más allá de lo tecnológico.

Mural

Una de las piezas representativas de la campaña es un mural de gran formato ubicado en la calle Panamá de Guayaquil, donde “Skiper”, a través de su arte, revive el viaje y proyecta lo natural y tradicional del Ecuador.

“Pintar el mural fue como pintar un pedazo de cada ecuatoriano. Me quedo con el salto en parapente al atardecer; esa escena simboliza libertad, emoción y conexión”, expresó Calderón.

Esta campaña brandlove se apoya en el concepto de marca “Conecta con lo que te mueve”, llevando a otro nivel el propósito de Movistar: ser un catalizador de conexiones auténticas que unen territorios e identidades.

Para Gabriel Freire, gerente de Comunicaciones de Marketing de Movistar Ecuador, esta iniciativa no vende un producto, comparte una experiencia. “Queremos que los ecuatorianos se vean reflejados en estas historias y revaloren lo que los hace únicos”., señaló.

“Movistar no solo conecta dispositivos. Conectamos con lo que nos mueve: emociones, diversidad, territorios, cultura, lo que nos hace ecuatorianos”.

Entregas

La serie documental se estrenó por entregas desde enero pasado en televisión, redes sociales y el canal de YouTube de Movistar Ecuador. Cada episodio resalta experiencias, arte urbano, gastronomía, música, naturaleza y tradiciones.

El contenido ha sido difundido en distintos formatos: clips de 15, 20 y 30 segundos, una versión televisiva de dos minutos y el documental de 12 minutos. La campaña ha logrado un alto engagement digital con más de 12 millones de visualizaciones en las distintas plataformas.

Patricia Albán, jefa de Publicidad y Medios de la empresa, señaló que se trata de una campaña de branding que pone el foco en la identidad nacional y el orgullo por lo nuestro.

“Movistar conecta con lo que nos mueve como país. Es una invitación a compartir desde lo digital y lo emocional, un sentimiento común: ser parte de un Ecuador que crea y que se mueve”.

Jeff Karram, director ejecutivo de Levector, destacó que esta producción va más allá de la tecnología. No solo busca conectar a las personas a través de redes, sino también mediante experiencias compartidas y amistad.

“La filmación duró poco más de una semana. Fue como armar un rompecabezas. Es fácil filmar durante todo el día, pero seleccionar los mejores momentos es lo más difícil”, comentó.

Para Caballero, actor e influencer guayaquileño, esta experiencia le permitió valorar aquello que nos hace más ecuatorianos.

“En todo el país, lo más lindo es su gente: la calidez y el calor de hogar que se siente en cada rincón”.

DATO

  • Los episodios de la campaña están disponibles en el canal de YouTube de Movistar Ecuador. También en su blog oficial, donde se detalla información sobre las locaciones visitadas.

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba