
Un estudiante del Colegio Técnico Ricaurte de Cuenca expuso presuntas irregularidades dentro de la institución provocando preocupación en la comunidad educativa.
Lo hizo durante el discurso final de graduación, en representación de sus compañeros. Muchos de quienes asistieron, elogiaron su postura.
El joven expuso su reclamo por una presunta “mala administración del Colegio”.
Según él, el reciente año lectivo no sintieron un verdadero liderazgo “en lugar de defender a los afectados, se dedicaron a defender a los perseguidores… Incluso la planta docente tenía necesidades que no fueron atendidas”.
No obstante, no detalló porque se los perseguía. Además, denunció que existieron presuntos “malos cálculos de promedios”.
Mientras discursaba, un ciudadano intentó quitarle el micrófono, pero el joven se defendió señalando “ingeniero José, le pido distancia por favor”.
Tras evadirlo, siguió con su ponencia. En ella agregó que la institución pretendía cobrarles por los títulos cuando “el ministerio los da gratuitamente”.
Al final, agradeció a la planta docente y a sus compañeros y les recordó que “si la unidad educativa no tiene paz, el rectorado tampoco”.
No se conoció la versión de las autoridades del plantel.
Respuesta de la Coordinación de Educación
Desde la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Educación se informó que el 11 de julio de 2025 recibieron una denuncia formal por parte de Mayra Chimbo.
Ella es presidenta del Comité Central de Padres de Familia y madre del estudiante afectado y solicitó el reconocimiento académico a su hijo por su destacado desempeño.
Ante esta solicitud, el equipo técnico de la Dirección Zonal de Apoyo, Seguimiento y Regulación (ASRE), revisó el proceso de selección realizado el 20 de junio de 2025 por la Junta General de docentes de la institución.
Tras identificar observaciones, se recomendó reconocer al estudiante durante la ceremonia de graduación, en cumplimiento con los principios de equidad y justicia educativa.
El 14 de julio de 2025, el Coordinador Zonal 6, Gustavo Sánchez, mantuvo un diálogo cercano con el estudiante y su representante legal.
Además, se llevó a cabo una reunión con la rectora de la institución «para coordinar acciones que refuercen la transparencia institucional de cara al próximo año lectivo», se informó desde la Coordinación.
Hasta la fecha, no se han recibido nuevas denuncias formales relacionadas con este caso.
Desde la Coordinación, se ofreció verificar dentro del proceso de auditoría educativa en curso.
Esto, con el objetivo de esclarecer los hechos y aplicar, de ser necesario, las medidas correspondientes. (I)
Noticias relacionadas: