
La parroquia de San Miguel de Porotos celebrará la XII Feria de la Alfarería Ancestral San Miguel 2025. El evento se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre desde las 10:00, en el parque central de la localidad.
El Gobierno Parroquial organiza la feria en el marco de los 173 años de parroquialización, con el objetivo de mostrar el trabajo de los artesanos del sector que mantienen el oficio.
“La feria reunirá a artesanas que trabajan la arcilla con la técnica tradicional de la huactana, considerada un símbolo vivo de la identidad cultural local”, explicó Juan Zumba, presidente del GAD parroquial.
Durante la feria, los asistentes podrán adquirir ollas, vasijas, tiestos y otros artículos en barro. Además, artesanías en paja toquilla, gastronomía típica, música en vivo, danzas y juegos populares.
También se desarrollarán concursos como la elección de la mejor artesanía y la mejor chicha. El cierre será con la presentación musical de ‘Los Centauros del Ecuador’.
Turismo y gastronomía en San Miguel de Porotos
San Miguel de Porotos ofrece a los visitantes una amplia tradición gastronómica con platos como cuy asado, hornado, sancocho, empanadas y el cortado.
Entre los atractivos turísticos figuran la iglesia patrimonial y el bosque protector Pichahuayco, con su mirador natural.
Además, las comunidades de Jatunpamba, Pacchapamba, Olleros y San Vicente mantienen vivo el oficio de la alfarería y ofrecen a los visitantes una variedad de piezas elaboradas en barro.
Para llegar desde Cuenca, la ruta más cercana es por la vía rápida Cuenca–Azogues y luego tomar la vía Azogues–Parroquia Borrero–San Miguel de Porotos. El trayecto en vehículo toma aproximadamente 45 minutos. (I)
Más noticias: