
La mañana del 23 de septiembre de 2025 el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Marlon Vargas, presentó una serie de exigencias al Gobierno, en el segundo día de paro nacional, entre estas la liberación de los 50 manifestantes detenidos, que afirmó se encuentran en manos de la Policía Nacional.
“Denunciamos que la detención arbitraria de más de 50 compañeros constituye una grave violación de los derechos humanos, sobre todo el derecho a la resistencia”, afirmó Vargas.
En la última cifra oficial de detenidos que entregó el Ministerio del Interior este 23 de septiembre del 2025 a las 10:00, el número ascendió a 44.
Según el presidente de la Conaie, las autoridades se niegan a proporcionar información sobre la situación jurídica de los manifestantes detenidos, lo cual vulnera el derecho al debido proceso y “se ha configurado un delito de desaparición forzada”.
“Exigimos que dispongan la inmediata libertad de los detenidos; responsabilizamos al presidente Daniel Noboa, a sus ministros y a la fuerza pública, de cualquier atentado contra la vida, la seguridad y la dignidad de los detenidos”, afirmó Vargas.
El dirigente además invocó a los organismos nacionales e internacionales de defensa de los derechos humanos a vigilar, “de manera urgente”, la situación en Ecuador, “ante la escalada represiva que amenaza el orden democrático”.
Los infiltrados
Al ser consultado sobre los daños que los manifestantes han ocasionado a los bienes públicos, en Otavalo se incendió un comando policial, Vargas señaló que se trata de infiltrados del mismo Gobierno.
“Eso es autoatentado, hacen ellos mismos para fusilarnos, siempre han hecho, lo hicieron en los paros del 2019 y 2022. Son infiltrados”, dijo Vargas.
Se suman nacionalidades de la Amazonía
En la rueda de prensa que se brindó la mañana de este 23 de septiembre del 2025 siete nacionalidades de la Amazonía informaron que se unirán al paro nacional.
Aunque no anticiparon cuándo iniciarán las acciones de protesta, los dirigentes advirtieron que la primera acción será el bloqueo de las vías de la provincia de Pastaza.
“No va a haber tregua, no habrá diálogo y si hay que ir preso, pues aquí lo tendrán al presidente de la Conaie, para eso fui electo”, advirtió Marlon Vargas.