Cabo Verde clasifica por primera vez en su historia al Mundial 2026

La selección de Cabo Verde ha escrito el capítulo más glorioso de su historia futbolística al asegurar su participación en la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

El pase se concretó tras una emocionante victoria de 3-0 sobre Esuatini en el Estadio Nacional de Praia. A pesar de que el marcador final reflejó una victoria cómoda, los «Tiburones Azules» tuvieron que sortear un rígido bloque defensivo en el primer tiempo, donde la figura del arquero Khanyakwezwe Shabalala de Esuatini se lució.

No fue sino hasta el inicio de la segunda mitad que el panorama cambió. Dailon Livramento rompió el cero con el primer gol, desatando la euforia. Minutos después, Willy Semedo amplió la ventaja, y en el tiempo de descuento, el defensa Stopiez sentenció el 3-0 definitivo.

El histórico logro fue celebrado por unos 15.000 espectadores en el estadio, mientras que el resto del país vivió un día de júbilo nacional, gracias a un decreto del gobierno para conmemorar la hazaña. Cabo Verde se une así a la élite del fútbol mundial para disputar el torneo de 2026.

Cabo Verde hace historia

Cabo Verde, con solo 4.033 kilómetros cuadrados de extensión (sumando sus diez islas), se convierte en el país de menor tamaño geográfico que disputará una Copa del Mundo.

Según las estimaciones más recientes (tomando las cifras de 2025), el país cuenta con poco más de 525.000 habitantes.

La mayoría de los jugadores de Cabo Verde compiten en ligas extranjeras, siendo Portugal, Chipre y Turquía algunos de los destinos más comunes para estos talentos africanos.

Además de Cabo Verde, que selló su pase por primera vez en su historia, hay otras dos selecciones que ya han confirmado su debut:

  1. Uzbekistán (Asia – AFC)
  2. Jordania (Asia – AFC)
  3. Cabo Verde (África – CAF)

Datos

  • Se independizó de Portugal en 1975.
  • A principios de este siglo, la Federación de Fútbol se encargó de rastrear jugadores que no nacieron en el país, pero que tienen su ascendencia.
  • Jugadores como Nani, Patrick Vieira o Gelson Fernandes nacieron o tienen ascendencia en Cabo Verde.
  • Su máximo logro deportivo hasta ahora había sido la primera medalla olímpica de su historia: el bronce que consiguió el boxeador Daniel Varela de Pina en París 2024.
  • Participó 4 veces en la Copa Africana de Naciones: 2013 (4tos), 2015 (FDG), 2021 (8vos) y 2023 (4tos).
  • No se pudo clasificar al Mundial 2014 por una sanción de la FIFA por alineación indebida en las Eliminatorias.
  • Será el 2° país con menos habitantes de la historia en participar de una Copa del Mundo (el 1° es Islandia).

Noticia relacionada

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba