La ética en la Asamblea

La Asamblea Nacional acaba de dar otro paso en su tortuoso camino de no actuar con sindéresis, como si la pésima imagen y escasa aprobación popular no le interesara.

Si las mayorías legislativas, a la larga se convierten en apéndices del Ejecutivo; o para evitar su eventual desmoronamiento o la vindicta pública contra sus miembros por contravenir a la ética los solapan, se desnaturalizan.

Una denuncia de nepotismo en contra de un asambleísta del movimiento político del Gobierno, planteada por el bloque correísta, finalmente no pasó el filtro del Consejo de Administración Legislativo (CAL), dominado por el oficialismo.

Simplemente no acogió el informe jurídico y desestimó la denuncia.

El asambleísta, según la acusación, contrató a la madre de su hija, con la cual mantiene una unión de hecho, como asesora nivel 1 con sueldo mensual de USD 3.014.

Empero, para el CAL no se demostró de manera concluyente la existencia de un vínculo jurídico familiar entre el denunciado y su asesora, que configure nepotismo. 

Según esa máxima instancia legislativa, suficiente para enterrar el caso, si bien para su presidente y, por ende, de la Asamblea, el legislador incurrió en un “hecho cuestionable”, lamentando, incluso, que no haya justificación legal para sancionarlo.

El CAL, ni siquiera pasó el caso al Comité de Ética de la Asamblea, donde también debió ventilarse el asunto.

Una vez salvado, el denunciado dice haber cometido un “error involuntario y de buena fe”. “La falta de ética no me parece poca cosa, pero he confiado de buena voluntad”.

Aquello refleja la calaña de ciertos asambleístas. Ni siquiera intuir el conflicto de interés en el cual iba a meterse al contratar a la madre de su hija, más allá del tipo de la relación sentimental, es, por decir lo menos, sospechoso, hasta medio cínico.

Pero bueno, esa es la Asamblea Nacional. Esos son los legisladores. Pocos la salvan.

DZM

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas periodísticas, elaboración de suplementos y materiales comunicacionales impresos. Fue directora de diario La Tarde y es editora.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba