Absolución de Bolsonaro es «imperiosa», dice su abogado en juicio por golpismo en Brasil

El abogado de Jair Bolsonaro sostuvo este miércoles 3 de septiembre de 2025 que su absolución es «imperiosa«, en la última intervención de la defensa antes de que la corte suprema de Brasil dictamine si el expresidente tramó un golpe de Estado.

El máximo tribunal dará su veredicto la semana próxima en el juicio que define si el líder de extrema derecha intentó aferrarse al poder tras perder las elecciones de 2022 contra el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

«La absolución es absolutamente imperiosa para que no tengamos nuestra versión del caso Dreyfus», afirmó el abogado Paulo Cunha Bueno ante los jueces, en alusión al escándalo de principios del siglo XX en Francia que pasó a la historia como símbolo de la parcialidad judicial.

El Supremo Tribunal Federal reanudó este miércoles las sesiones para concluir el juicio contra Bolsonaro, de 70 años, en prisión preventiva en su residencia en Brasilia desde principios de agosto.

Según la fiscalía, el proyecto golpista incluía un decreto de estado de sitio y un plan para asesinar a Lula, su vicepresidente electo Geraldo Alckmin y el juez Alexandre de Moraes, relator de este juicio.

No habría avanzado por falta de apoyo de la cúpula militar.

El ex jefe de Estado (2019-2022) se declara inocente y dice ser un perseguido político.

– Contra «presiones» –

Ya inhabilitado políticamente hasta 2030, puede enfrentar hasta 43 años de prisión.

El juez Moraes aseguró el martes que el tribunal ignorará las «presiones internas o externas» al emitir su veredicto.

Sus declaraciones se producen en medio de una crisis diplomática con Estados Unidos.

El presidente Donald Trump impuso el 6 de agosto aranceles punitivos a las exportaciones brasileñas por lo que calificó como una «caza de brujas» contra su aliado Bolsonaro.

Además, Washington sancionó a Moraes y otros funcionarios brasileños.

En caso de condena, la defensa tendrá hasta cinco días para interponer un recurso de aclaración o de revisión, explicó a la AFP Thiago Bottino, profesor de derecho penal de la Fundación Getulio Vargas.

Mientras se lleva el juicio, en el Congreso se aceleran negociaciones para incluir la votación de una amnistía en la agenda parlamentaria, con Bolsonaro como beneficiario.

Es la primera vez que un exmandatario brasileño enfrenta cargos de esta magnitud. AFP

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba