Inflación en Argentina se acelera levemente en la previa electoral

La inflación en Argentina fue de 2,1 % en septiembre, levemente por encima del mes anterior, y el impacto de los precios se hace sentir en muchos bolsillos a menos de dos semanas de las elecciones legislativas de medio término.

El índice de precios superó el 1,9 % de agosto y fue el más elevado desde abril, aunque respecto al mismo mes del año pasado mantuvo su tendencia a la baja y se ubicó en un 31,8 %, difundió este martes el instituto de estadísticas oficial (Indec).

Es el último dato de inflación que se conoce en la previa de las elecciones legislativas de medio término del 26 de octubre, mientras el gobierno argentino negocia un paquete de ayuda con el Tesoro estadounidense para aplacar turbulencias cambiarias.

El gobierno de Javier Milei redujo drásticamente el índice de precios en su primer año de gobierno y en 2025 mantuvo esta tendencia a costa de devaluar el peso y quitar subsidios que encarecieron el acceso a la vivienda, la salud y la educación.

Para Omar Amante, un conductor de ómnibus de 65 años que votó por Milei en 2023 pero ahora se encuentra decepcionado, lo que difunde el Indec es «todo mentira».

«¿Cómo puede ser que vayas con un billete al supermercado y compras unas cosas, y a la semana siguiente vas con el mismo billete y no traés nada? Y te dicen que es del 2 %», señala a la AFP.

Según el economista Hernán Letcher, del Centro de Economía Política Argentina, la medición del Indec no contempla el peso que tienen en el gasto de las familias rubros como los servicios públicos, que aumentaron por encima de la inflación.

Letcher consideró en una charla con periodistas que la situación económica «no es muy auspiciosa en términos de lo que la gente percibe en la calle«, ya que los rubros que crecen, como minería o intermediación financiera, no son los principales promotores de empleo.

El martes, el Fondo Monetario Internacional recortó sus proyecciones de crecimiento para Argentina de 5,5 % a 4,5 % en 2025. AFP

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba