¿Quién es ‘Gordo Arturo’, cabecilla de Los Lobos en Quito?

Leonardo Arturo Luna Quintero, alias ‘Gordo Arturo’, cabecilla de Los Lobos en Quito, fue detenido este 29 de octubre del 2025, junto con 17 miembros de la organización delictiva que dirige.

Alias ‘Gordo Arturo’ tiene 37 años; según los datos registrados en el Consejo de la Judicatura, ha enfrentado ocho procesos judiciales por robo y uno por asociación ilícita.

Su primer antecedente penal data del 2012, cuando fue acusado de robo a un domicilio, pero, tras llegar a un acuerdo de conciliación con la víctima, fue puesto en libertad.

Luego siguió delinquiendo y fue detenido en Ibarra y Latacunga; en 2016 llegó a estar preso 14 meses, una pena reducida que obtuvo al declararse culpable.

En 2021, de cuando datan sus últimos registros en el sistema del Consejo de la Judicatura, se libró de dos procesos penales, el uno se archivó y el otro prescribió; desde entonces no había vuelto a ser procesado.

Según informó el ministro del Interior, John Reimberg, ‘Gordo Arturo’ era el nuevo cabecilla de Los Lobos en Quito, estructura criminal que antes fue liderada por Fabricio Colón Pico, capturado el pasado abril, tras amenazar de muerte a la exfiscal general del Estado, Diana Salazar.

Golpe a Los Lobos en Quito

Ha sido desbaratada por completo la estructura de Los Lobos que operaba en Quito”, así lo confirmó John Reimberg, ministro del Interior, quien además resaltó la detención del cabecilla de esta organización en la capital, alias ‘Gordo Arturo’.

La detención de 18 miembros de Los Lobos (16 ecuatorianos y 2 venezolanos); se concretó la madrugada del 29 de octubre del 2025, cuando se ejecutó la Operación Libertador III, que involucró 33 allanamientos simultáneos, principalmente en Quito, aunque también en Guayaquil.

14 de los detenidos registran antecedentes penales por asesinato, secuestro, tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, tenencia y porte de armas de fuego, entre otros.

Reimberg destacó que esta organización delictiva operaba con una violencia desmedida, que llevaba instalada “un buen tiempo” en Quito, que contaba con armamento de alto impacto y que había sido la responsable de varios hechos delictivos que causaron conmoción en la ciudadanía quiteña.

Están involucrados en delitos como asesinato, robo a entidades financieras, robo a locales comerciales y domicilios, tráfico de drogas, tenencia y porte de armas de fuego, entre otros delitos conexos.

Un trabajo minucioso

Debido a su peligrosidad y a que 14 de los detenidos contaban con antecedentes penales, pero se encontraban libres; esta vez se trabajó minuciosamente en una investigación que duró más de seis meses, con el objetivo de conseguir las pruebas necesarias para que los delincuentes sean procesados correctamente.

“La Policía Nacional y la Fiscalía estaba atrás de ellos, nos llevó tiempo porque había que tener toda la evidencia necesaria para que el caso sea un éxito y que esta gente termine donde debe estar, en la cárcel”, afirmó el ministro del Interior.

Además, se buscó que la operación sea completa, es decir, que se capture a todos los involucrados y que se ubiquen los sitios donde tenían almacenado el armamento y los vehículos robados.

Hechos que causaron conmoción

Según lo señaló el ministro Reimberg, la banda delictiva capturada es la responsable del asalto a una joyería en el centro comercial CCI, ubicado en el norte de la ciudad, ocurrido el 23 de noviembre del 2024, de la que se llevaron 300 mil dólares en joyas.

Según se apreció en cámaras de video vigilancia, para ejecutar este asalto los delincuentes ingresaron al centro comercial, a plena luz del día, vestidos con calentadores de la Policía Nacional y armados con fusiles.

Además, esta misma organización delictiva habría participado en un intento de asalto a un camión blindado, ocurrido el 4 de abril del 2025, en las inmediaciones del Quicentro Sur, también en Quito.

Después de enfrentarse con miembros de la Policía Nacional y con guardias de seguridad del centro comercial, ubicado en el sector de Quitumbe, los 10 asaltantes huyeron y uno fue abatido en el sitio.

El ministro del Interior señaló que esta banda delincuencial también es señalada por el secuestro de un policía, por el que solicitaron una recompensa de 15 millones de dólares, al no recibir el dinero, lo asesinaron.

Andrea Salazar

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.
Últimas Noticias