Cuenca

HomeCuenca

El anillo del potentado

No es poca cosa. Es, por el contrario, un tema que reviste la mayor gravedad. Y es que la democracia, tenue muro de cristal que separa las tiranías de los pueblos civilizados, hoy se encuentra bajo asedio. Y lo digo por la desfachatez con la cual se ha descalificado la candidatura de Jan Topic, candidato …

El poder de los sonidos

Hay sonidos que nos relajan como las olas del mar, el canto de los pájaros o la corriente incesante de un río; y otros que nos llenan de vitalidad como la música con ritmos repetitivos que nos invitan a mover el cuerpo.  Sin embargo, hay otros sonidos que, imperceptiblemente, nos ponen tristes, nos deprimen y …

Fuego     

El fuego, equivalente a la llama, constituye un elemento básico en la existencia de los seres vivos, pero, así como puede ser purificador, es también destructor y se traduce en un enlace entre el cielo y la tierra, entre la naturaleza y la cultura. Sin fuego, no hay vida. El homo sapiens lo descubrió y, …

Cambio climático

Es indudable, que la contaminación ambiental, y la demolición de la naturaleza, constituyen un grave problema de salud pública. Nuestro planeta sufre un deterioro muy grave, amenazando la supervivencia de una gran parte de la humanidad. Los informes científicos son cada vez más alarmantes. Drásticos cambios climáticos que todos los sentimos, altísimas o muy bajas …

¿Dónde está el casco?

Por estos días, hemos sido testigos de una preocupante cantidad de motociclistas que circulan por las calles sin portar los implementos de seguridad mínimos requeridos. No nos referimos a un equipo sofisticado que ofrezca una protección integral para el conductor y su acompañante, sino al elemento más básico y fundamental para su seguridad: el casco. …

Un año sin resolver

La administración de Daniel Noboa está por cumplir un año en el poder, enfrentando la inseguridad como desafío constante y una crisis energética aún sin resolver. A pesar del panorama incierto actual, la aprobación de su gestión no difiere mucho del comportamiento observado con sus antecesores. Los mandatarios suelen iniciar con una elevada aprobación, fruto …

Se celebra el Día Mundial de la Cetrería en Cuenca

El Día Mundial de la Cetrería, declarado en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se celebra anualmente el 16 de noviembre. Este 2024, los eventos organizados por diversos centros de conservación y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) se llevarán a cabo los días 21 y 22 …

José Pacheco, del Zoológico Yurak Allpa, durante una demostración de cetrería.