Cuenca

HomeCuenca

Coincidencias

Los dictadorzuelos, los tiranos, los déspotas, o como quiera llamárselos, sea que aparezcan como de izquierda, de derecha o híbridos, tienen muchas coincidencias entre ellos. Una de ellas es su irrespeto a la Constitución y las leyes, en tanto y en cuanto estas no favorezcan sus nefastos intereses. Otra es la desfachatada violación de los …

¿Qué es el error?

Nos han educado en la idea de que no nos podemos equivocar. Pero no nos han educado para saber qué es el error. No es, por cierto, el credo que proclamamos, sea religioso, técnico o político. El error siempre es de los otros (léase en clave irónica). El error es un acto imperdonable dentro de …

La fuerza de la confianza

Luego de trabajar casi tres décadas en la academia me queda muy clara la importancia del trabajo en equipo. Sin embargo, lo que muchas veces se pasa por alto es que el verdadero motor que impulsa a un equipo hacia el éxito es la confianza entre sus miembros, ya que sin confianza el rendimiento colectivo …

Sociología crítica de la ética ecuatoriana

Hace una década, un grupo de personas publicamos un libro que se denominó “Sociología de la ética cuencana”. Fue un interesante trabajo colectivo que tuvo como inspiración a la posibilidad de analizar los aspectos sociales de la forma de ser moral de quienes formamos parte de esta comunidad. Ahora, hemos invitado a varios ciudadanos de …

Potencial eléctrico en Azuay

En Azuay existe un gran potencial hidroeléctrico y eólico cuyo aprovechamiento depende de inversión estatal y de decisión política. Profesionales consultados por este diario dan cuenta de tres nuevos proyectos: el Soladados-Yanuncay, el multipropósito Agustina, y El Pimo, este último, eólico. Su construcción le vendría bien al país en estos tiempos de escasez a causa …

Política mundial

La mayor encuesta hecha en todo el mundo sobre el cambio climático se realizó ahora para auscultar el voto de los pueblos, en la encuesta efectuada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en colaboración con la Universidad de Oxford y GEOPoll se formularon quince preguntas sobre el cambio climático a …

Conceptos olímpicos. Parte II

La semana pasada, vimos sobre el surgimiento de una civilización, con las expresiones artísticas y modos de vida que conllevan, mencionando a Grecia como la primera civilización occidental. Las figuras escultóricas de Kuros van adecuándose poco a poco a la naturalidad de las personas y en el siglo V a.C., la plástica y la arquitectura …