Cuenca

HomeCuenca

El agua: la causa de la vida

En la cosmovisión andina, el elemento agua es vida, madre y espíritu; defenderla, es un acto de respeto sagrado a la naturaleza. La palabra causa viene de raíces profundas del quechua kausay —que significa alimento y sustento necesario—, se usaba en tiempos precolombinos para nombrar a la papa, nutriente esencial que garantizó la vida de …

Reyes del enredo

Las últimas leyes enviadas por el ejecutivo a la Asamblea Nacional y aprobadas por el ente parlamentario, han despertado una enorme polémica. Que si, que no debían haberlas enviado como de carácter económico urgente, que algunas de ellas no se refieren a un solo tema jurídico, que algunas de las disposiciones son inconstitucionales, que varias …

¿Qué es el poder?

No hay relación que se genere entre los seres humanos (y en general entre los seres vivos) que no esté atravesada por una determinada configuración de poder. En principio, el poder sería la capacidad de incidir en el comportamiento del otro. Por supuesto, la complejidad de esta afirmación es la sustancia de la filosofía política. …

Permiso para equivocarse

Aunque no parezca, existe una línea muy fina entre la excelencia y el perfeccionismo, y cruzar esa línea no nos lleva al éxito, sino a la parálisis, al miedo, al estancamiento. Adam Grant en Hidden Potential, señala que el perfeccionismo puede atraparnos en una visión de túnel en la que evitamos el error, pero eso, …

No podemos dudar

Cuando conocemos que la vida está en dependencia estricta del agua, resulta necio despreciar a la noble agua, cuando por asuntos inherentes a hechos humanos, sabemos de la degradación que se hace día a día sobre las fuentes de agua como lagos, ríos, mares, glaciares, casquetes polares y témpanos. Hoy se habla de estrés hídrico …

Ahondamiento de la pobreza

En el Ecuador, la pobreza es otro grave problema social, si bien la mayoría de políticos, por no decir todos, miran a los pobres y a los extremadamente pobres como masas de votantes. Según el informe Impulsando la Prosperidad; Evaluación de la Pobreza y la Desigualdad en el Ecuador, elaborado por el Banco Mundial, uno …

Calles del Centro Histórico marcadas por chicles

Las gomas de mascar pueden tardar hasta cinco años en degradarse. Las manchas color gris en las aceras del Centro Histórico pueden pasar inadvertidas, pero son gomas de mascar que la gente arroja al suelo sin reparar en su impacto. Los chicles se adhieren al pavimento y acumulan suciedad. Según la Empresa Municipal de Aseo …