EDUCACIÓN

HomeEDUCACIÓN

“Para entender la IA, hay que volver a los libros”

La IA ya opera en aulas y laboratorios de Cuenca. Docentes universitarios de la ciudad la presentan como herramienta, exigen pensamiento crítico y ética, y apuestan por aprendizaje práctico, no atajos. En Cuenca, la inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tendencia momentánea. Se metió a las aulas, a los laboratorios y hasta a la forma de enseñar. …

Educación emocional: clave para la convivencia y la prevención de la violencia

En tiempos complejos, de interacciones tecnológicas permanentes y grandes desafíos en la convivencia social, la formación integral de las personas no puede limitarse al desarrollo cognitivo o técnico. Hoy sabemos que aprender no es solo adquirir conocimientos o competencias profesionales, sino cultivar la capacidad de comprendernos a nosotros mismos y de relacionarnos de manera constructiva …

Educación emocional

Inteligencia artificial e inglés: protagonistas de los cambios educativos en Cuenca

El aula ya no es la misma. Dos asignaturas —la inteligencia artificial (IA) y el idioma inglés— se han convertido en protagonistas de un cambio educativo que responde a las demandas de un mundo globalizado y digital. Instituciones académicas, centros de formación y docentes lideran este proceso, pues consideran que ambas competencias ya no son …

Universidad de Cuenca abre Curso de Inteligencia Artificial. Cómo aplicar

La Universidad de Cuenca, a través de su programa de Vinculación con la Sociedad, anunció el inicio de un curso de formación en Inteligencia Artificial aplicada a las Ciencias de la Computación e Introducción a la Ciencia de Datos. El taller está dirigido a estudiantes, profesionales y público interesado en fortalecer su perfil académico y …

10.000 becas para estudiar Inteligencia Artificial en Ecuador. Cómo postular

El Gobierno Nacional presentó el programa 10.000 Becas para estudiar Inteligencia Artificial. Esta iniciativa la realiza la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), en coordinación con el Ministerio de Telecomunicaciones, el Ministerio de Educación y con el apoyo de Emiratos Árabes Unidos. ¿A quiénes está dirigido? El programa está destinado a jóvenes …

Homenaje a escritor cuencano Jorge Dávila Vázquez en lanzamiento de Serie “Experiencias” de Edinun

La serie educativa “Experiencias”, una propuesta de Ediciones Nacionales Unidas (Edinun) fue presentada en un evento que tuvo lugar en el Teatro Carlos Cueva Tamariz, la noche del 22 de abril de 2025. El acto, que contó con la presencia de autoridades de la editorial, educadores y público en general, tuvo como momento central un …

El escrito Jorge Dávila Andrade (3I) recibió un homenaje durante el evento de la editorial Ediciones Nacionales Unidas (Edinun).

Se abre programa de intercambio para docentes ecuatorianos en Estados Unidos. Conozca cómo aplicar

La Embajada de Estados Unidos anunció la apertura del programa de intercambio ‘Fulbright Teaching Excellence and Achievement’, dirigido a docentes ecuatorianos que deseen fortalecer sus capacidades pedagógicas y vivir una experiencia académica y cultural en Estados Unidos. Este programa, de seis semanas, se llevará a cabo en enero o septiembre de 2026 y está orientado …

Las postulaciones para el programa estarán abiertas hasta el 11 de abril de 2025.

Cuencano Juan Diego Cordero entre 275 jóvenes líderes de las Américas en programa YLAI

A sus 29 años, el arquitecto cuencano Juan Diego Cordero se ha posicionado como un referente en el ámbito de la movilidad sostenible. Hoy asume un nuevo desafío como becario del programa ‘Young Leaders of the Americas Initiative’ (YLAI) o Jóvenes Líderes de las Américas. Esta iniciativa del Departamento de Estado de Estados Unidos busca …

Juan Diego Cordero, ha sido seleccionado como becario del programa ‘Young Leaders of the Americas Initiative’ o Jóvenes Líderes de las Américas.

100 mil becas para aprender inglés. Conozca los requisitos y cómo postular

El Gobierno anunció la apertura de un programa de 100 mil becas para el aprendizaje del idioma inglés, con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales y académicas de los ecuatorianos. Esta iniciativa es impulsada por la World Literacy Organization (WLO) en coordinación con la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), dentro …

Las postulaciones para las becas estarán abiertas hasta al 30 de junio de 2025. /Cortesía

Estudiantes universitarios convocan a protestas en contra del recorte presupuestario

La Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador (FEUE) convocó a una jornada de protestas para el jueves de la próxima semana, en rechazo al recorte del presupuesto a la educación superior, propuesta por el Gobierno y sometida a debate en la Asamblea Nacional.Mauricio Chiluisa, presidente de la FEUE, justificó la movilización de los estudiantes para …