Mercurio

HomeMercurio

El consumo de fibra puede disminuir el riesgo de deterioro cognitivo

El consumo de fibra disminuye el riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores con el genotipo ApoE-ε4 en el gen de la apolipoproteína E, considerado un factor de riesgo genético para el desarrollo de Alzheimer, según un estudio de la Universidad de Barcelona (UB) y el CIBER de Fragilidad y Envejecimiento (CIBERFES). Según ha informado …

La esperanza de vida en Francia se estanca y no alcanza el nivel precovid

La esperanza de vida en Francia está prácticamente estancada desde la crisis de mortalidad abierta por la irrupción de la covid a comienzos de 2020, y en el pasado año no se había recuperado el nivel previo de 2019. Estas son algunas de las conclusiones de un informe publicado este miércoles por el Instituto Nacional …

Nicaragua registra 245 muertes y 20.541 casos de covid-19 en tres años

Los casos confirmados de la covid-19 en Nicaragua aumentaron a 20.541 y el número de muertos se mantuvo en 245, desde que el coronavirus fue detectado en el país hace tres años, informó este martes el Ministerio de Salud. Las autoridades de Salud informaron de 13 nuevos casos de la enfermedad en los últimos 7 …

Un culebrón         

Con 5 votos y 2 en contra el CAL aprobó enviar a la Corte Constitucional para su dictamen de admisibilidad la pretensión de juicio político apoyado por la mayoría de la Asamblea en un proceso sui géneris en contra del presidente de la República.  Primero fue el intento de destitución, luego de revocatoria del mandato …

Martín Vallejo quiere ser la raqueta uno de Ecuador

El tenista cuencano Martín Vallejo es considerado una de las raquetas principales de la provincia. Se involucró en este deporte a los seis años por motivación de su padre Claudio. A sus 15 años, ya muestra protagonismo a nivel nacional y quiere ser uno de los mejores de Ecuador para representar al país a escala …

Bachilleres 2023

Bachilleres de ayer, bachilleres de hoy. Las rutinas se repiten. La juventud crece. Se concluyen etapas y nada pasa, perdón, mucho pasa, pasa la vida. Quienes vivimos ya en la orilla de los recuerdos y hemos visto pasar   décadas, cuando nos acercamos a jóvenes vidas buscamos en ellas vestigios del ayer porque quisiéramos ser testigos …

Vivir con miedo

En esta situación de inseguridad que estamos viviendo y en esta época donde la corrupción -no solo me refiero a lo que involucra el dinero- se ha naturalizado como la vía para mirar al otro sobre el hombro, las opiniones se juegan entre lo que se debe hacer: la justicia como la puesta en práctica …

Des – institucionalización

La democracia es convivir en paz desde miradas políticas distintas, para arreglar la vida de los pueblos, cuyos personeros deben responder a las necesidades de la gente. La ´pregunta es. ¿La actual estructura del estado está garantizando a la seguridad de las personas, que en un contexto sin precedentes estamos a merced de una delincuencia …

¿Vivimos engañados?

La utilización de la falsedad en política y en la administración pública es muy antigua, desde de la época de Goebels. Él demostró que una mentira repetida muchas veces es aceptada como verdad. En Ecuador ha sido común esta forma de "hacer política". En las campañas electorales casi nadie dice la verdad. Los candidatos dicen …

La emergencia vial

En un contexto económico poco favorable como consecuencia de la baja del precio del barril del petróleo y de la diezmada producción petrolera desde hace tres años -ahora más por el terremoto-, el gobierno declaró a Azuay en emergencia vial. Tal declaratoria se suma a la firmada días antes del mortal sismo para Esmeraldas, Pichincha …