Mercurio

HomeMercurio

64 luminarias son reemplazadas en el estadio Alejandro Serrano Aguilar

Desde las 08:00 de ayer, comenzó la primera etapa de cambios de las lámparas quemadas de las Torres 1 y 4 del estadio Alejandro Serrano Aguilar. Mientras que en las otras torres se completará el trabajo hasta la tarde de hoy. Según información de Justiniano Romero, administrador de Federación Deportiva del Azuay (FDA), se cambiarán …

Autoridades lamentan que siga muriendo «mucha gente» por covid en Paraguay

El director general de Vigilancia de la Salud en Paraguay, Guillermo Sequera, lamentó este 20 de enero de 2023 que siga muriendo "mucha gente" en el país a causa de la covid-19, aunque destacó el descenso de los contagios e internaciones atribuidas a la quinta ola de la pandemia que ha golpeado al país durante …

Absurdo y Partidocracia

Y bien, ¿qué es lo que hace un gobierno cuando ha perdido hasta el último girón de popularidad? Pues organiza una consulta popular para sesgar las elecciones seccionales. Así que, siguiendo con el manual del mal político, y habiendo ya analizado las dos primeras preguntas en el artículo pasado, seguimos ahora con la tarea. ¿Recuerda …

Segunda polla electoral para prefecto  

La camisa de Juan Lloret exhibe el logo del expresidente prófugo mientras él ofrece crear políticas antidelincuenciales. ¡Qué paradoja! Liderará las Caravanas por la Vida “con los actores de la sociedad generando políticas públicas y un modelo de articulación que llegue a los territorios para trabajar con los grupos vulnerables”. Pura labia correísta. Alaba las …

Dos siglos de poesía cuencana

Un extenso estudio sobre la poesía cuencana de los dos últimos siglos, intitulado “Cuenca: dos siglos de poesía”, de la autoría del crítico Marco Tello, acabo de recibirlo, trabajo que destaca a los poetas cuencanos más representativos en cada generación, en cada corriente y adicionalmente, también a poetas menores. Arranca con Fray Vicente Solano (1791-1865), …

Sobre la conversación

El mundo en general y nuestro país en particular, viven sumidos en una crisis política profunda, y de valores humanos, donde el criterio de rentabilidad ha sustituido al de ética, dignidad y moral; razón por la cual es urgente comenzar a humanizar nuestro pensamiento, mediante la puesta en práctica de un espíritu razonable que elimine …

¿Para qué compiten?

Los ecuatorianos por estos días estamos expuestos a una importante cantidad de información relacionada con personas que, de primera instancia aparentan ganarse la simpatía del público y convencernos de que son buenas personas, graciosos, con un dote aceptable y en algunos casos mediocre de talento artístico, haciendo cuanto sea posible por captar cinco segundos de …

Cuenca, reconocida como ciudad inteligente y sostenible

Cuenca fue reconocida como la Mejor Ciudad Inteligente y Sostenible del Ecuador. Este es el resultado de una evaluación con base en el modelo internacional de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (CIS) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de las Naciones Unidas. Cuenca obtuvo un puntaje de 4,32 sobre 5 en una valoración efectuada sobre …

La luz artificial que impide ver las estrellas se duplica en menos de 10 años

Las observaciones realizadas por ciudadanos de todo el mundo en los últimos 12 años han confirmado una tendencia preocupante: cada vez es más difícil ver las estrellas porque cada vez hay más luz artificial por la noche, mucha más de la que pensábamos. Según los datos de un macroestudio sobre contaminación lumínica publicado este jueves …

El aceite de orujo de oliva reduce el colesterol y el perímetro de la cintura

Dos ensayos clínicos con 132 voluntarios han constatado que el consumo regular de aceite de orujo de oliva disminuye el colesterol y mejora la sensibilidad a la insulina, además de tener efectos positivos contra la obesidad. Los resultados se publican en las revistas European Journal of Nutrition, Nutrients y Foods, y detrás de los estudios …