Mercurio

HomeMercurio

Gualsaquí en el tiempo

Whitman Gualsaquí Sasi (1960) es un pintor de trayectoria que ha merecido el aplauso dentro y fuera del Ecuador. Su labor perseverante está arraigada en la paleta, a través de las ideas y formas que plasma en sus representaciones icónicas. Ya que sus dibujos no son meras figuras ornamentales, sino el conjunto de una profusa …

Novelerías revolucionarias 

Cualquier calificativo puede utilizarse para los entremeses de esta segunda vuelta electoral, va de gustos, pero lo que si no se le puede endilgar es la denominación de aburrida. Y claro, que no va a ser aburrida si cada día hay novedades, unas ya conocidas como los insultos, las descalificaciones o las acusaciones sin sustento, …

¿Qué es la fragilidad?

La vida es frágil. No obstante, en esa fragilidad hemos construido el sueño de lo persistente y de lo infinito. No se trata solo de aquellas categorías que no cambian y que contienen la verdad. El mundo se sostiene en la ficción de la eternidad. Bastaría que reconociéramos nuestra fragilidad y finitud como lo dijo …

La magia de lo inesperado

Que ilusión da recibir algo que no esperábamos, ese café que llega con una galleta gratis, el amigo que nos sorprende con un mensaje en el momento preciso, ese detalle que ilumina por un momento nuestra vida. Esa sensación de alegría inesperada tiene un nombre: delight effect, en marketing hace referencia al impacto positivo de …

La política y nuestro futuro

El gran Aristóteles consideraba que la política era una forma de mantener el orden social con normas y reglas. El gobernante debe ser el obediente del mandante del pueblo que lo eligió, buscando satisfacer sus básicas necesidades. En consecuencia, la política es servicio y, buscarla como una actividad económica es equívoco pues, para ello, sí …

Invierno y vías rurales

Como siempre ocurre, los fuertes inviernos suelen sacar a flote las deficiencias viales en Azuay. Esta vez no es la excepción. El foco de atención y de preocupación, por lo general se centra en las vías intraprovinciales, porque comunican a Cuenca con provincias cercanas como son El Oro, Loja, Guayas, Morona Santiago y parte de …

Respeto y cuidado

La revista Forbes trae un artículo que dice que hay que respetar y cuidar el medio ambiente, tomando en cuenta que el Ecuador es un país con una muy rica biodiversidad, pero que afronta una crisis ambiental sin precedentes en su historia. La pérdida de biodiversidad y los efectos del cambio climático son un desafío …

Violeta

Nombre, color y representación. Es el tono intermedio entre azul y magenta, purpúreo, hacia el lila o morado. Al matiz cromático se le une la delicadeza de cinco finos y suaves pétalos de una planta rastrera que florece y emana aromas agradables y que cuenta también con propiedades antisépticas (violeta de genciana), empleadas en medicina. …