Mercurio

HomeMercurio

La familia       

La familia es la institución fundamental de la comunidad social. El siglo XXI, en sus dos décadas y media es una prolongación del anterior con el espectacular avance científico.  Pero también es el tiempo de la crisis ética globalizada. Corrupción e irrespeto a la ley, violencia, guerras y crimen organizado, confusión de conceptos y distorsión …

¿Quién espera, desespera?

No sé desde cuando se prefirió retroceder, conscientemente, antes que avanzar y me explico. El avance de los últimos años de este siglo, en todo sentido, es tan vertiginoso que el solo hecho de no hacer nada, es ya un retroceso irremediable porque si otros avanzan deberé necesariamente, alguna vez, hacer el doble o el …

El cartelismo en Ecuador

El cartelismo ecuatoriano desde sus inicios destacó por la expresión artística, el enfoque político, comercial y social. A diferencia de “Rosie la remachadora” una mujer con pañuelo rojo que empuña su brazo diciendo: ¡Podemos hacerlo!, un cartel icónico norteamericano transformado en emblema de empoderamiento femenino. Ecuador cuenta con su propia historia de carteles que reflejan …

Ansias de poder

A propósito de las pugnas entre el Presidente y la Vicepresidenta y las confrontaciones entre asambleístas, debemos mencionar que son manifestaciones de “ansias del poder”, conceptuado por algunos autores como una “adicción”, incluso se habla de la “droga del poder”. Apenas prueban el poder quieren seguir mandando, complaciendo a su voluntad, pero no necesariamente a …

La justicia social

En este mundo hay una inmensa mayoría de personas que quisiéramos que haya más justicia. Ciertamente que esto no les importa a muchos, especialmente a las personas que viven con una gran comodidad. Sin embargo, la verdadera justicia no existe, sobre todo para quienes viven en lugares y condición es de enorme pobreza como casi …

Por la seguridad en Cuenca

Toda iniciativa y esfuerzo por hacer de Cuenca una ciudad segura es bienvenida. La seguridad permite laborar en paz, fomentar el turismo, atraer inversiones, transitar sin sobresaltos por los espacios públicos, asistir a clases o a los lugares de trabajo convencidos del regreso casa. Claro, eso es lo ideal; pero lo ideal no siempre se …