Mercurio

  • COLUMNISTA

    Ecoequilibrio

    La organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el estado del clima en el mundo indica que la temperatura continúa subiendo en…

    Leer más »
  • COLUMNISTA

    Aprender a escuchar

    Cuando se inicia un nuevo año casi que todos nos proponemos hacer o cambiar algo, pudiendo ser dietas para bajar…

    Leer más »
  • CARICATURAS

    Sin plata

    Leer más »
  • EDITORIAL

    Resurge el turismo

    La reforma al decreto ejecutivo 345, con el cual el Gobierno dispuso el toque de queda como parte del estado…

    Leer más »
  • CUENCAEn la intersección de la avenida Remigio Crespo y Guayas se instalará un semáforo inteligente. XCA

    Plan de semaforización y señalización, en marcha

    En la intersección de la avenida Remigio Crespo y Guayas se instalará un semáforo inteligente. XCA

    Leer más »
  • FARÁNDULA

    Raye, Dua Lipa y Little Simz, entre los candidatos a los premios Brit Award de la música

    Raye, Dua Lipa, Little Simz, Dave y Olivia Dean figuran entre los candidatos al premio Artista del Año de los…

    Leer más »
  • SALUD

    Diferencias y síntomas para reconocer si se tiene una infección viral o bacteriana respiratoria

    En un mundo caracterizado por cambios constantes y la exposición a diversos virus, la Organización Mundial de la Salud informa…

    Leer más »
  • SALUD

    Los carbohidratos, aliados para un óptimo rendimiento en competencias deportivas

    Una nutrición adecuada desempeña un papel crucial en el rendimiento deportivo, y entre los nutrientes esenciales, los carbohidratos ocupan un…

    Leer más »
  • TEMASUn equipo de investigadores ha identificado al cocodrilo más antiguo de la Península Ibérica gracias al fósil de un cráneo encontrado por un paleontólogo aficionado en una playa de la región portuguesa de Lourinhã, al que han apodado como 'Mr Holger'. EFE

    Descubren en Portugal a ‘Mr Holger’, el cocodrilo más antiguo de la Península Ibérica

    Un equipo de investigadores ha identificado al cocodrilo más antiguo de la Península Ibérica gracias al fósil de un cráneo…

    Leer más »
  • TENDENCIAS

    La bacteria de la sífilis existía hace 2000 años en Brasil, siglos antes de zarpar Colón

    La primera epidemia de sífilis en Europa se registró en 1493 tras el asedio de las tropas francesas a la…

    Leer más »
Botón volver arriba