
La práctica de ejercicio junto a las mascotas se ha convertido en una tendencia que va más allá de la moda. El ejercicio fortalece el vínculo entre tutores y peludos y tiene un impacto positivo en la salud física y emocional de ambos. Caminar, correr, jugar o practicar deportes al aire libre en compañía de una mascota es una manera efectiva de promover rutinas saludables, reducir el estrés y mejorar la calidad de vida.
“Los animales, al igual que las personas, necesitan actividad física regular. Una mascota activa es una mascota feliz, con menos problemas de comportamiento y con mayor expectativa de vida”, señala Andrea Aguirre, Experta en Comportamiento Animal de Mundo Mágico de la Mascota.
Beneficios de ejercitarse con las mascotas
- Prevención de enfermedades: El ejercicio diario ayuda a controlar el peso, previene la obesidad y disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y problemas articulares tanto en mascotas como en tutores.
- Salud mental y emocional: Pasear y jugar reduce los niveles de estrés y ansiedad. En los perros, además, ayuda a liberar energía, lo que disminuye conductas destructivas en casa.
- Fortalecimiento del vínculo: Compartir actividades físicas refuerza la relación de confianza y comunicación entre el animal y su tutor.
- Estimulación social: Las caminatas en parques o plazas permiten que los peludos se relacionen con otros animales y personas, mejorando su socialización.
Las actividades físicas son esenciales para el bienestar de los perros y deben adaptarse a su edad y condición física.
Los expertos recomiendan las caminatas diarias de 20 a 30 minutos, dos veces al día, complementadas con trotes o corridas en el caso de razas activas y tutores en buen estado físico. Además, los juegos interactivos como lanzar la pelota o el frisbee estimulan su agilidad y concentración, mientras que el senderismo y las actividades al aire libre favorecen su curiosidad y olfato. Finalmente, prácticas como circuitos de obstáculos contribuyen al entrenamiento funcional, mejorando su coordinación y obediencia.
Recomendaciones antes de iniciar
- Evitar horarios de calor extremo y siempre llevar agua fresca para ambos.
- Usar accesorios adecuados: correa, arnés y juguetes seguros.
- Mantener un ritmo progresivo, respetando los tiempos de descanso del peludo.
- Mantenerse atento a las condiciones del exterior como el estado del suelo, evitando superficies muy calientes o ásperas que puedan lastimar sus patas.
“Cuando integramos a nuestras mascotas en nuestra rutina de ejercicio estamos mejorando nuestra propia salud. Ellos son la mejor motivación para mantener la constancia y adoptar un estilo de vida activo”, añade Andrea Aguirre.
El ejercicio compartido con las mascotas transforma momentos cotidianos en experiencias llenas de alegría y conexión. Cada paseo, juego o actividad al aire libre se convierte en una oportunidad para fortalecer el vínculo, crear recuerdos y disfrutar de una vida más equilibrada y activa. Al final, lo más valioso es que tanto tutores como peludos crecen juntos en bienestar y felicidad.