El colegio Benigno Malo necesita una restauración urgente

La restauración del colegio Benigno Malo es urgente. Hay un proyecto de remodelación que hizo la Universidad de Cuenca. La obra cuesta más de 9.000.000 de dólares.

Diseño de como quedará el colegio Benigno Malo cuando sea restaurado.
Así quedará el colegio Benigno Malo de acuerdo con el diseño que hizo la Universidad de Cuenca.

El edificio patrimonial del colegio Benigno Malo, que cumple 160 años, necesita una restauración urgente.

Esta edificación la construyeron entre 1923 y 1937, y hoy es patrimonio cultural de Cuenca por sus características arquitectónicas e históricas.

En 2017 el Ministerio de Educación (MINEDUC) firmó un documento con la Universidad de Cuenca para diseñar un plan de remodelación para el colegio Benigno Malo. Este plan quedó terminado en 2021 y está aprobado. Costó 336.000 dólares.

Proyecto de restauración del colegio Benigno Malo

Fausto Cardoso, arquitecto y catedrático, quien dirigió este proyecto, explicó que en este estuvieron unos 35 profesionales en diferentes áreas.

Detalló que los diseños contemplan la construcción de dos nuevos bloques y un auditorio, que tendrá capacidad hasta para 300 personas.

En el diseño asimismo consta un amplio espacio público, un acceso norte, un largo pasillo de conexión norte – sur, un patio sur y un área para servicios para estudiantes.

Además: accesos exclusivos, un patio norte, una biblioteca, un teatrino al aire libre, un bloque de deportes, un espacio para exposiciones, un coliseo de deportes, bares y una piscina.

También: canchas de basquet, voley, fulbito y tenis; cabinas para radio y televisión; galería en el subsuelo; cúpulas y espacios multifuncionales; y áreas verdes y jardineras.

Interior del colegio Benigno Malo, de Cuenca
Pisos, paredes y tumbados del interior del interior del colegio Benigno Malo muestran un avanzado grado de deterioro. CSM

Unos 9.000.000 de dólares para la restauración del colegio Benigno Malo

Con este estudio se determinó que esta obra requiere más de 9.000.000 de dólares. En 2022 Alfredo Borrero, en ese entonces vicepresidente del Ecuador, ofreció que el Gobierno Nacional daría el financiamiento.

Sin embargo, esto no se cumplió y por eso en agosto de 2023 el Municipio de Cuenca y el MINEDUC firmaron un convenio para aportar un 50 % y un 50 %, respectivamente, para esta obra.

Así esta edificación espera la remodelación, pues se trata de un bien con valoración E. Es decir, que su importancia es máxima para el patrimonio de esta ciudad.

Restauración del colegio Benigno Malo debe ser una prioridad

Patricio Palomeque, arquitecto, profesor e investigador en conservación patrimonial, cree que restaurar este inmueble debe ser una prioridad para el Gobierno Nacional por su peso en la historia arquitectónica del país.

«Se trata de una joya arquitectónica de marcado estilo renacentista, que está inspirado en buena parte por el estilo de edificios franceses como la Universidad de Lyon…», dijo.

Acotó: «fue construido por el arquitecto quiteño Luis Felipe Donoso, que estudió en Europa y de allí recibió esta influencia con lo que hizo este edificio unitario y aislado en las afueras de la ciudad…».

Para Palomeque «además de ser un ícono arquitectónico, esta bien ha sido testigo del avance en el desarrollo de la educación del país y eso también le da una importancia especial…».

Parte interior del colegio Benigno Malo, de Cuenca.
Exalumnos del colegio Benigno Malo esperan que se concrete la restauración de este inmueble. CSM

Exestudiantes esperan que se cumpla la restauración del colegio Benigno Malo

Andrés Tola, ex alumno del colegio Benigno Malo y dirigente de la Aso-Exa – BN, de exalumnos, hizo un repaso de las fechas y ofrecimientos para financiar esta obra.

Recordó que el 3 de noviembre de 2021 Alfredo Borrero, en ese entonces vicepresidente del Ecuador, en su discurso por la Independencia de Cuenca anunció la remodelación de este edificio.

Indicó asimismo que el 11 de noviembre de 2021 Miguel Pesántez, que era coordinador zonal 6 del Ministerio de Educación (MINEDUC), recibió los estudios para este proyecto por parte de la Universidad de Cuenca.

Explicó además que el 23 de noviembre de 2021 Santiago Benenaula, representante de la ASO-BM, que agrupa a exestudiantes, en rueda de prensa se comprometió a ayudar a recaudar los recursos para esta obra.

El 22 de agosto de 2022, Joanna Abad, coordinadora zonal 6 del MINEDUC, anunció que la primera fase de esta obra comenzaría. aproximadamente en abril de 2023.

El 8 de agosto de 2023 se firmó una carta compromiso por parte del Municipio de Cuenca, la Gobernación de Azuay y el MINEDUC para hacer esta obra.

Esta acuerdo se llamó Convenio para la Reconstrucción del Edificio Histórico de la Unidad Educativa Benigno Malo, de la ciudad de Cuenca, en Azuay.

«En cuanto al primer edil de la ciudad, le brindamos el beneficio de la duda, respetamos su firma y primer compromiso en la referida carta, y confiamos que hará honor al mismo…», dijo Tola.

Notas relacionadas:

Cuenca tiene tres colegios centenarios

Cuando el colegio Benigno Malo cumplió sus primeros cien años de fundación