Andrés Feicán le da al Azuay el tercer título en el Nacional de Motocross

Con toda la potencia de las motos, los pilotos activaron los escapes para echar agua o cerveza y bañar los rostros de los campeones quienes aguantaban por segundos toda la fuerza de sus “caballitos de acero”.
Con este festejo de locura y los ánimos bastante elevados el cotopaxense Miguel Cordovez y el azuayo Andrés Feicán celebraron sus títulos nacionales en la MX1 y en la MX2 A, respectivamente.

Cordovez, subcampeón latinoamericano, se adjudicó el título tras conseguir el segundo puesto en la válida final que se disputó el domingo 11 de diciembre en la pista Honda, en Capulispamba.

«Coyote» mantuvo un duelo muy cerrado con el ecuatoriano-peruano Jetro Salazar, quien se llevó los honores. Detrás se ubicaron los azuayos Andrés Benenaula y Andrés Barros.
“Fui consistente y no cometí errores. Sabía que Miguel tenía la velocidad, pero si no cometía errores iba a ser difícil que me alcance”.
Salazar, de Honda, ponderó las virtudes de las nuevas 250R y 450R. “Curva muy bien, te entrega la potencia muy bien y te da una facilidad de andar increíble”.
Hace 15 años que no corría en Ecuador. El domingo 11 de diciembre fue el piloto más requerido para autógrafos y fotografías.
“Intento poner siempre los pies sobre la tierra, tampoco es que soy un futbolista que tengo tanta fama, así que humilde, los pies siempre en la tierra, saber que Dios me dio una cualidad diferente a los demás, pero eso no quita que sea un ser humano igual que todos”.

Feicán tuvo la oportunidad de entrenar dos días con él. “Fue una súper buena experiencia. Hoy (domingo) me sentí otro piloto, mucho más seguro y más rápido. Me ayudó mucho en cuanto a la técnica y el frenado. Hoy mientras los otros frenaban mucho yo fluía un poco más”.
Con esa fluidez se impuso en la última válida y se consolidó como el mejor piloto ecuatoriano del año en la MX2 A.
“Fue un año súper duro, no tuve un día de descanso. Fueron días largos de gimnasio, de natación, de hacer bicicleta. Nunca me confié, esa fue la clave del éxito”.
El piloto de Honda aspira el próximo año ingresar a la Universidad y estudiar Psicología para después especializarse en Deportología. Sus padres son su principal apoyo. “Siempre están motivándome para ser mejor”.
En la jornada del sábado 10 de diciembre, los azuayos Joaquín Guzmán y Wilson Malo obtuvieron los primeros títulos para Azuay.

Campeones Nacionales 2022
50cc A
Sebastián Cherres Pichincha 187
Milán Valdez Santo Domingo 168
Ricardo Guzmán Azuay 152
50cc B
Jordan Zamora Manabí 181
Frank Tapia Azuay 166
Marcelo Coba Santo Domingo 147
65cc
Diego Tamayo Santo Domingo 197
Leonardo Calderón Pichincha 157
Dylan Sánchez Azuay 154
85cc Mini
Joaquín Guzmán Azuay 180
Martín López Pichincha 146
Allan Tapia Azuay 140
85cc MX
Agustín López Tungurahua 184
David Cedeño Pichincha 166
David Amoroso Cañar 117
WMX A
Daniela Alemán Guayas 190
Trihana Alvarado Azuay 154
Nathaly Zúñiga Azuay 132
WMX B
Alisson Orna Chimborazo 181
Isabella Fontana Pichincha 171
Alanis Encalada Azuay 138
MX1
Miguel Cordovez Cotopaxi 166
Andrés Benenaula Azuay 147
Andrés Barros Azuay 114
MX2 A
Andrés Feicán Azuay 186
Julio Lalangui Cotopaxi 134
Joaquín Astudillo Guayas 127
MX2 B
Martín Vinueza Pichincha 155
Jason Roca Santo Domingo 151
Jeremy Vélez Manabí 143
MX +30
Andrés Cevallos Tungurahua 186
Ismael Cueva Azuay 180
Paúl Gaibor Bolívar 140
Ejecutivos +40
Wilson Malo Azuay 200
Sebastián Mendizábal Pichincha 166
Fernando Fernández Azuay 134
MX +50
Fernando Alemán Guayas 197
Edgar Benenaula Azuay 140
Wilson Cuesta Azuay 133
Mecánica Nacional
Sebastián Cherres Pichincha 187
Milán Valdez Santo Domingo 168
Ricardo Guzmán Azuay 152
Motos chinas
Ricardo Quinche El Oro 157
Jhon Chamorro Carchi 126
Mateo Farías Santo Domingo 81