
La acción heroica del ascensionista ecuatoriano Iván Vallejo, en su coronación al Everest constituye la motivación para la realización del documental del cineasta quiteño por nacimiento y cuencano por sus raíces paternas, Sebastián Cordero Espinoza.
El monte Everest ubicado en el Himalaya, en la frontera entre Nepal y China, se traduce en el escenario maravilloso que sustenta el documental, muy bien logrado por la maestría del cineasta y la localización “in situ” del personaje que se convierte en el artífice de este trabajo. Cordero acompañó a Vallejo en la ascensión a esta cumbre considerada la más alta del mundo. Es en esta durísima tarea propuesta que, Sebastián Cordero hecha mano de Albert Camus y de su célebre “Mito de Sísifo”, para evidenciar la dureza de proyecto de Vallejo.
Sísifo cargaba su piedra mientras subía la cuesta y, tan dura era su tarea que, volvía a recogerla para continuar este interminable ascenso, símbolo de la vida humana que demanda repetidos ascensos y descensos, tropiezos y caídas.
Iván Vallejo -cuál Sísifo- sube y cae, asciende y desciende y, solo tras renovados logros, llega a la cima de 8.848 metros de altura, trayecto recorrido por el cineasta, a fin de lograr un trabajo de calidad, en el escenario real, como todo documental lo requiere. ¡Felicitaciones al cineasta y al alpinista ecuatoriano por este logro maravilloso! (O)