
París.- Un total de 1.774.729 coches nuevos se vendieron en Francia en 2023, lo que significa un incremento del 16 % respecto al año anterior y un 17 % del total fueron eléctricos, lo que en porcentaje y en volumen significan cifras récord.
La Plataforma del Automóvil (PFA) que reúne a los fabricantes precisó en un dossier de prensa publicado este lunes que si se añaden a los eléctricos los híbridos enchufables, su porcentaje total fue el 26 %, frente al 22 % en 2022 (cuando un 13 % eran eléctricos puros).
Además, el peso de los eléctricos y de los híbridos enchufables fue aumentando conforme avanzaba el año: en diciembre representaron un 30 % en total, 21 % para los eléctricos puros y 9 % para los híbridos enchufables.
Más allá de esta cuestión de las nuevas motorizaciones, las matriculaciones en conjunto tuvieron un comportamiento similar al de ejercicios anteriores, con picos en marzo, junio y diciembre. En el último mes del año se matricularon 181.011 unidades, un 15,54 % más que en diciembre de 2022.
Todos los grandes fabricantes incrementaron sus ventas, pero con diferencias notables.
Stellantis, que es el ‘número uno’ del mercado francés, sólo las aumentó un 1,85 % hasta 486.868 automóviles, de forma que su cuota bajó al 27,42 %. La principal razón de ese pobre resultado fue la caída de sus dos principales marcas, Citroen (-3,04 % con 125.932 coches) y Peugeot (-1,67 % con 241.512).
El grupo Renault, por su parte, experimentó un avance del 18,29 % hasta 437.002 vehículos, y eso gracias al avance de sus marcas Renault (+17,56 % con 277.914 unidades), Dacia (+19,51 % con 156.390) y Alpine (+25,96 % con 2.693).
También consiguieron expansiones importantes los otros tres mayores fabricantes del mercado francés: Volkswagen (+25,23 % a 244.419), Toyota (+9,76 % a 113.625) y BMW (+23,49 % a 87.794).
Tesla, especialista estadounidense de vehículos eléctricos de gama alta, dio un salto del 115,90 % con 63.041 matriculaciones. Fue la mayor subida en términos relativos entre los pesos pesados. EFE