
Desde hace seis años se han organizado las Olimpiadas Ecuatorianas de Astronomía y Astronáutica (https://oeaa-astro.org/) con excelentes resultados. Este evento ha sido dirigido por nuestra científica Marcela Morillo (Universidad Técnica de Cotopaxi). El equipo ecuatoriano clasificó a las las Olimpiadas Internacionales (IOAA) que se realizarán este año en Polonia. Sin embargo, no existe el apoyo suficiente para seguir avanzando. La astronomia es un área donde las brechas de género son enormes a nivel mundial y en nuestro país, mucho más. La participación de las mujeres en el campo de la astronomía es fundamental para fomentar la diversidad y el avance científico en esta disciplina. Aunque se han logrado avances, aún persisten desafíos y barreras que impiden que las niñas con potencial lleguen a convertirse en grandes astrónomas. Esto plantea la pregunta de qué medidas y políticas se deben implementar a nivel nacional para apoyar y fomentar la participación de las mujeres jóvenes en la astronomía. Aquí algunas ideas: Programas de mentoría, becas y finaciamiento, sensibilización, políticas de igualdad de género. (O)