Tapas de alcantarillas pueden ser arregladas o respuestas ante deterioros

En ciertos lugares de la ciudad se puede observar algunas tapas de alcantarilla hundidas, con relación a la calzada, originando problemas a conductores.

Josué Larriva, subgerente de operaciones de agua y saneamiento de la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuenca (ETAPA), indicó que estos inconvenientes generalmente se suscitan cuando la infraestructura de las vías e hidrosanitaria no siempre se construyen a la par.

Además, las tapas de alcantarillas que se asientan sobre una estructura llamada brocal, construido de hormigón, se asientan cuando las calles se vuelven a asfaltar. Cuando esto sucede se realiza un trabajo que consiste en volver a subir la infraestructura del pozo para que no se generen baches.

También suele suceder que los filos de los brocales suelen romperse por diferentes razones: peso importante, uso y tiempo de la vía.

Ante cualquier motivo, el funcionario público indicó que tienen un programa de reposición para solucionar este tipo de problemas.

“Cambiamos un promedio de 100 a 150 brocales y tapas, no solamente en el área urbana y rural. El último que arreglamos fue en la avenida España después de recibir un llamado de la ciudadanía”.

En este contexto, las personas que deseen notificar sobre algún daño de dichos objetos pueden llamar al número 100 de ETAPA, línea que sirve para cualquier tipo de denuncia. “Los requerimientos son atendidos en máximo una semana porque previamente se hace una inspección y trabajamos por zonas”.

“En ETAPA siempre permanecemos atentos a cualquier problema tanto de tapas como de sumideros. No contamos con mucha gente para determinar algún fallo en todos los puntos de Cuenca, pero cuando la ciudadanía nos avisa estamos prestos para servir”.

Larriva también destacó que se debe diferenciar las tapas que se encuentran distribuidas en la ciudad. Las que pertenecen a ETAPA generalmente son redondas y generalmente están ubicadas en la mitad de las vías.

Las tapas cuadradas metálicas corresponden a cámaras de agua potable o telefonía; mientras, alrededor de la infraestructura del sistema tranviario normalmente son cajas de línea de control o eléctrico.

Sumideros

Por otra parte, Josué Larriva compartió que los sumideros de la ciudad también necesitan mantenimiento.

“El atrapa el agua lluvia de la vía para conducirla al alcantarillado fluvial, pero puede obstruirse cuando se acumulan hojas o basura”.

Para limpiar estos escurrideros existe un contrato externo que brinda mantenimiento a 40.000. Si su sumidero está colapsado puede comunicarse a la línea 100 para solicitar este servicio.

Como ETAPA, además, realizan campañas permanentes para evitar que la basura vaya a terminar en estas zonas sensibles. (I)

LA CIFRA

100.000

tapas de alcantarillado, aproximadamente, existen en la ciudad y 150.000 sumideros.

Fabian Campoverde

Periodista multimedia y creador de contenidos digitales con una maestría en Comunicación Estratégica Digital. Especializado en temas de seguridad, cultura, crítica teatral y música. Escribe sobre viajes, arqueología e historia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba