Cuenca acogerá Congreso Panamericano de Trauma

El evento se desarrollará del 21 al 24 de mayo de 2025 y contará con la participación de más de 90 expertos internacionales.

Cuenca acogerá el XXXVII Congreso Panamericano de Trauma, Cuidado Intensivo y Cirugía de Emergencia y el XLVII Congreso Nacional de Cirugía.

Así lo anunció José Miguel Abad, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cuenca, en una rueda de prensa donde destacó la relevancia de este evento para el sector académico, médico y económico de la ciudad.

Después de 25 años de que se desarrollara en Ecuador (Guayaquil), el congreso médico se realizará en Cuenca del 21 al 24 de mayo de 2025 en el Centro de Convenciones Mall del Río.

Se contará con la participación de más de 90 expertos internacionales provenientes de más de 20 países, entre ellos Catar, Estados Unidos, Noruega y Canadá. Los especialistas compartirán sus conocimientos y experiencias con médicos, estudiantes, enfermeros, paramédicos y especialistas de todo el Ecuador.

Se calcula la asistencia de entre 1.300 y 1.800 personas. «Es fundamental potenciar el turismo científico y académico como modelo de desarrollo, posicionando no solo a Cuenca, sino a la provincia y al Ecuador como un destino de congresos y un centro de conocimiento, innovación y hospitalidad», enfatizó Abad.

El doctor Juan Astudillo, presidente nacional de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía, destacó la importancia del congreso, que coincide con el 50 aniversario de la organización.

«Cada año, la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía realiza un evento científico en distintas ciudades del país. Ahora, tenemos el honor de recibir también a la Sociedad Panamericana de Trauma, que agrupa a médicos de distintas partes del mundo», afirmó.

Costos

  • El costo más alto de inscripción para los médicos especialistas será de 140 dólares.
  • El costo para estudiantes, será de 40 dólares.

Más noticias:

Las cifras del covid-19 en el mundo cinco años después

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba