Cables y más cables

Es muy penoso el circular por las calles de nuestra Cuenca y observar como de manera irresponsable, grosera y, sobre todos los calificativos abusiva, ciertas compañías que brindan sus servicios de internet, televisión por cable, teléfonos o similares, luego de que operan en los postes de alumbrado público, pues lo son en su gran mayoría, osan en dejar cables sueltos, maltrechos, cortados, colgados, amarrados, amontonados, sin tener el mínimo cuidado ni delicadeza para con la ciudad, y menos aún, para los propietarios de la vivienda que se esconde por detrás de estos lamentables y funestos paisajes que de a poco se han venido proliferando por la ciudad.

Bajo lo descrito nos consultamos, ¿en dónde quedan las ordenanzas de ornato público?, ¿Qué sucede con la responsabilidad empresarial que deben mantener las organizaciones que utilizan estos espacios para apuntalar sus servicios? ¿en dónde están las entidades de control que deben velar por que estos funestos paisajes?

Es cierto, la costumbre empuja a que lleguemos a aceptar ciertas condiciones que, bajo un criterio de observación crítico jamás sería permitido, motivo por el cual, se exhorta para que nos levantemos en un sentido de crítica constructiva y obliguemos a que todos los actores inmiscuidos en el sistema de cableado, modifiquen sus procederes y reparen todo el daño visual que han ocasionado a nuestra querida ciudad. (O)

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba