
El Consejo Nacional Electoral aprobó los límites del gasto electoral para las candidaturas de binomios presidenciales por $ 5.380.018. Según lo establece el Código de la Democracia el monto de límite electoral se obtiene de multiplicar la cantidad de votantes que están registrados en el padrón electoral que son 13.450.047 por 0,40 centavos de dólar. Adicional, el valor de la propaganda en los medios de comunicación y las vallas publicitarias corren por cuenta del CNE a través del fondo de promoción electoral, un valor de 8,6 millones. Este último valor no está incluido dentro de los valores establecidos como límite del gasto.
Es obligación de los binomios presidenciales reportar su presupuesto de campaña quince días luego de la calificación de su candidatura, como lo establece el artículo 27 del Reglamento de Control y Fiscalización de Gasto Electoral, así como los reportes de ingresos y gastos de campaña. Sin embargo, solo cinco de los ocho binomios han cumplido.
¿Por qué es necesario transparentar el dinero que financia la política? No hacerlo aumenta el riesgo de que la política se financie con dinero que provenga de actividades ilícitas. En Ecuador, esta situación dejo de ser un mito hace mucho tiempo, hay dinero sucio en la política, es una lamentable realidad. Mas allá del riesgo en que se encuentran las instituciones democráticas, no transparentar el dinero de la campaña afecta el derecho ciudadano de ejercer un voto informado. Hemos visto que quienes financian la campaña al cabo de cierto tiempo cobran su factura con consecuencias desastrosas para la institucionalidad, la seguridad y el bienestar de los ecuatorianos. (O)