La segunda válida nacional de motocross se corre este fin de semana en Quito

Este fin de semana en Quito se cumplirá la segunda válida del Campeonato Nacional de Motocross, organizado por la Asociación de Pichincha y la Federación Ecuatoriana de Motociclismo (FEM), en la pista Suzuki MX Amaguaña.
La revisión técnica se realizará este viernes (14:00 a 17:00) y sábado (09:00 a 17:00) y, previo a los entrenamientos oficiales de cada categoría en dicho escenario deportivo.
Las prácticas libres se desarrollarán mañana en horario de 14:00 a 18:30, mientras los entrenamientos controlados o cronometrados se realizará un día después, a partir de las 09:00, cada 20 minutos, hasta las 14:00. “Solamente podrán entrenar los pilotos que se encuentren debidamente inscritos”.
Las categorías establecidas para esta carrera son: 50 cc B (4 a 6 años), 50 cc A (6 a 8 años), 65 cc (8 a 10 años), 85 cc Minicross (10 a 12 años), 85 cc Motocross (13 a 15 años), MX2 A (15 a 25 años), MX2 B (mínimo 13 años), MX2 125 cc Junior (13 a 17 años), MX1 A (más de 16 años), MX1 +30, Mecánica Nacional y Motos Chinas, Ejecutivos +40 años, Ejecutivos +50 años, Damas A (desde 12 años), Damas B (edad libre).
La competencia se efectuará este domingo, a partir de las 08:45. Los pilotos saldrán en el siguiente orden: Ejecutivos +40 – +50; 85 Minicross; 65 cc; Damas A – Damas B – Mecánica Nacional; 50 cc A – 50 cc B. Después de cumplirse las dos mangas se procederá inmediatamente a la premiación de los ganadores.
Al medio día se tiene previsto el riego de la pista, misma que cuenta con una superficie semidura.
La programación de la tarde empezará a las 12:30, con las carreras de MX1 – MX1 – +30; 85 cc Motocross; MX2 A, MX2 B. La organización de igual manera premiará a los pilotos ganadores una vez que concluyan las mangas de dichas categorías.
La temporada inició en Santo Domingo
Cierto malestar se generó entre los pilotos que participaron en la primera válida del Campeonato Nacional de Motocross, evento que se cumplió el anterior 1 de noviembre en Santo Domingo de los Tsáchilas.
La inconformidad entre los participantes se originó porque en dicha provincia se desarrolló solamente una manga, ya que la segunda jornada se suspendió debido a que “el circuito levantaba polvo en exceso por falta de riego, representando un riesgo para los pilotos”, declaró Edgar Benenaula, presidente de la Asociación de Motocross del Azuay. Por tal razón, en esta carrera se contabilizaron y registraron únicamente los resultados de la primera manga.
En este año se realizarán tan solo tres de las seis válidas del Campeonato Nacional de Motocross 2020, como consecuencia de la pandemia del Covid-19. La última fecha tendrá lugar el 13 de diciembre en Cuenca.
Azuay nuevamente buscará mantener su hegemonía en esta edición, ya que en el 2019 alcanzó nueve campeonatos de 14 en disputa. (D)
Resultados primera válida
50 cc B
Isabella Fontana-Pichincha
Carlos de la Cueva- Santo Domingo
Dariell Criollo-Azuay
65 cc
Matías Lara-Azuay
Joaquín Guzmán-Azuay
Martín López-Pichincha
85 cc Minicross
Agustín López-Tungurahua
Emiliano Farías-Santo Domingo
Dorian Ortega-Pichincha
85 cc Motocross
Sebastián Angueta-Cotopaxi
Zamir Morales-Pichincha
Bruno Carrera-Azuay
Chinas
Andrés Cevallos-Tungurahua
Tommy Romero-Orellana
Santiago Vásquez-Tungurahua
Mecánica Nacional
Luis Arévalo-Chimborazo
Tito Pauta-Azuay
Xavier Ruiz-El Oro
MX1
Miguel Ángel Cordovéz-Cotopaxi
Justiniano Romero-Azuay
Andrés Benenaula-Azuay
MX2 A
Mateo Encalada-Santo Domingo
Mateo Restrepo-Pichincha
Ricky García-Pichincha
MX2 B
Josué Tapia-Azuay
Hugo Valdivieso-Loja
Joy Guevara-Chimborazo
Damas A
Daniela Alemán-Azuay
Nicolle Mina-Pichincha
Nataly Zúñiga-Azuay
Damas B
Allison Orna-Chimborazo
Alanis Encalada-Azuay
Cameron Bajaña-Guayas
+30
Andrés Cevallos-Tungurahua
Tito Pauta-Azuay
Ismael Cueva-Azuay (Resultados facilitados por FEM)
Le invitamos a susbcribirse a nuestro boletín informativo para recibir las noticias de El Mercurio en su correo electrónico.