Cuenca recibe el Circuito Mundial Juvenil de tenis de mesa

Los azuayos Ricardo Bernal y María Alejandra Abril son parte de la delegación nacional que hará de anfitriona en el WTT Youth Contender 2023 (Circuito Mundial Juvenil) que acoge a exponentes de alto nivel desde la categoría U11 hasta la U19, en damas y varones. El certamen se cumplirá del 11 al 14 de noviembre en el Polideportivo de Totoracocha.

Byron Martínez, representante de la Federación Ecuatoriana de Tenis de Mesa, anticipa la presencia de mesotenistas de Inglaterra, Bélgica, Holanda, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, Perú, además del dueño de casa Ecuador.

“Tenemos deportistas que están, dentro de sus categorías, en el top 10 y top 20 del mundo. Estas oportunidades se dan muy pocas veces en el continente”.

La entrada es gratuita. El ente organizador, presidido por Paúl Calle, hace las gestiones para que durante los cuatro días de competencia no haya los ‘apagones’ por el sector de Totoracocha. Los partidos están programados de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00.

“El Youth Contender significa mucho porque voy a representar al Ecuador. Me he preparado mucho para ganar y tener más puntos en el ranking mundial. He mejorado mi bloqueo y los saques”, dice Abril, quien está entre las 145 mejores mesotenistas del mundo en la U13.

Será su tercer circuito mundial en el año después de participar en Asunción (Paraguay) y Mosquera (Colombia) en los meses de mayo y octubre, respetivamente.

Su entrenador Pablo Vanegas indica que la deportista, de 12 años de edad, tiene buenas posibilidades de llegar al podio. “Aún se le hace difícil el cambio de categoría por deportistas que tienen más fuerza, pero estamos trabajando para mejorar su juego”.

Próximos eventos

  • 15-19 de noviembre será el ITTF National Training Camp dirigido por el venezolano Francisco Seijas, entrenador del equipo nacional de Chile y experto de la ITTF.
  • 19-24 de noviembre se realizará el Curso ITTF de Entrenadores Nivel II, dictado por Seijas, con el cual la Atenas del Ecuador cerrará la serie de eventos de tenis de mesa.

Gráficas

Bolivar Sinchi

Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social, en la Universidad de Cuenca. Cronista deportivo por más de una década. Creador de contenido multimedia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba